La NASA anunció que 12 posibles asteroides, identificados por estudiantes antioqueños durante la Campaña Internacional de Búsqueda de Asteroides (International Asteroid Search Campaign, IASC), entraron oficialmente en proceso de estudio para su eventual validación científica. Esta campaña se llevó a cabo durante abril con el respaldo de la Secretaría de Educación de Antioquia.





El hallazgo fue realizado en abril por alumnos de siete instituciones educativas del departamento, como parte del programa STEM+Futuro(s) impulsado por la Gobernación.
Leer también: Consecuencias de más de 32 años de cautiverio: lora frentiamarilla sufrió crecimiento aberrante de su pico
En total, 102 estudiantes de 15 instituciones educativas del departamento, organizados en 17 grupos, participaron analizando imágenes del espacio profundo mediante el software Astrométrica y utilizando fotografías captadas por dos telescopios profesionales.
Los estudiantes que identificaron los 12 objetos celestes provienen de las siguientes instituciones:
• I.E. Manuel José Sierra (Girardota)
• Escuela Normal Superior María Auxiliadora (Copacabana)
• I.E. Lucrecio Jaramillo Vélez (Medellín)
• I.E. Tecnológico Industrial Simona Duque (Marinilla)
• I.E. San Luis Gonzaga (Copacabana)
• I.E.R. Farallones, sede Alto de los Jaramillos (Ciudad Bolívar)
• I.E. José Acevedo y Gómez (Itagüí)
“Es una oportunidad para conocer el universo, descubrir cosas nuevas y hasta proponer nombres para los asteroides”, afirmó emocionada Yaritza Castrillón Rueda, estudiante de la Normal Superior María Auxiliadora de Copacabana, una de las participantes.
Por su parte, la docente Eliana Marcela Rúa Gallego destacó el impacto de esta experiencia: “Ver que nuestras estudiantes pueden trabajar articuladas con la NASA es un logro que empodera a las niñas y las conecta con la ciencia real”.
Aunque la confirmación oficial de estos objetos como asteroides puede tardar hasta siete años, todos los participantes recibieron un diploma de reconocimiento por parte de la NASA, lo cual fortalece su formación en el marco de Antioquia como Territorio STEM+Futuro(s), una apuesta por incentivar vocaciones científicas en las nuevas generaciones.
La campaña internacional contó con la participación de 738 equipos de todo el mundo, y hasta ahora se han identificado de forma preliminar 772 posibles asteroides.
Este proyecto en Antioquia fue gestionado en alianza con la entidad Ícaro Educación, Ciencia y Cultura, que ha sido clave en la capacitación de docentes y estudiantes para desarrollar competencias en astronomía y ciencia aplicada
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Miguel Uribe continúa en estado crítico: Fundación Santa Fe emitió un nuevo parte médico
El senador Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado el sábado 7 de junio, en horas de la tarde, mientras participaba en un mitin político en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.
-
El Peñol, primer municipio de Colombia en tener herramientas de rescate acuático por medio de la inteligencia artificial
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta a emergencias durante las temporadas de lluvias y menos lluvias, la Gobernación de Antioquia ha entregado este año, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia - Dagran, cinco carrotanques en El Santuario, Fredonia, Jericó, Andes, Ituango; una lancha en Nechí;…
-
“Alístate y Transforma-T”: el nuevo programa de la CCOA para emprendedores y comerciantes de la región
La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño invita a todos los emprendedores y comerciantes de la región a participar en Alístate y Transforma-T, un programa de formación diseñado para fortalecer las capacidades organizativas, comerciales, digitales y financieras de los micronegocios de la economía popular.