La Secretaría de Salud de Antioquia informó que las enfermedades y condiciones que componen, en su mayor parte, el perfil epidemiológico del Oriente antioqueño, son las enfermedades cardiovasculares, la presencia de afecciones en salud mental y la desnutrición, por lo cual se comprometieron a focalizar su atención en cada una para generar soluciones.
Explican que la presencia de las enfermedades cardiovasculares y de salud mental, en particular, en el Oriente y el Valle de Aburrá, se debe al envejecimiento de la población de cuenta de la disminución de nacimientos y el traslado de las personas de la tercera edad a las dos subregiones mencionadas, por la calidad de vida de las mismas. Así lo explicó Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud de Antioquia.
Le puede interesar: Así quedaron las nuevas tarifas de taxi entre municipios del Oriente y Rionegro tras la eliminación de la planilla de abandono de ruta
“Lo que más estamos trabajando ahora y que en términos generales en la Gobernación debemos poner foco por el envejecimiento de la población; es decir, vivir en Antioquia, vivir en Medellín, vivir en Oriente es muy bueno, muy buena calidad de vida, entonces la gente se traslada a vivir allá. Eso significa que tenemos que cuidar las enfermedades cardiovasculares que están teniendo presencia, tenemos que cuidar en materia de salud mental en todo el departamento, no hay mucha diferencia. Eso es en términos generales, cardiovasculares, las de salud mental, y el tema de la prevalencia de desnutrición, que se comparten en toda Antioquia”.
La funcionaria explicó que, contrario al Oriente, subregiones como el Bajo Cauca y el Urabá antioqueño registran gran cantidad de nacimientos producto de altos índices de embarazo juvenil en la población.
Finalmente, las afecciones a las cuales la Secretaría prestará especial atención en todo el departamento son la violencia intrafamiliar, violencia de género, intentos de suicidio y suicidio; y el monitoreo a los casos de desnutrición.
-
Guarne fue sede de la primera versión de las Olimpiadas Paralímpicas para Personas con Discapacidad Cognitiva
Participaron 54 deportistas con diferentes discapacidades físicas y cognitivas, de los municipios de Guarne, Rionegro, El Carmen de Viboral y el Inder Medellín.
-
El legado del Papa Francisco: un líder que transformó al mundo
La muerte del Papa Francisco marcó el final de una era profundamente significativa para la Iglesia Católica y para el mundo entero. Nacido Jorge Mario Bergoglio en Argentina, Francisco no solo fue el primer Papa latinoamericano, sino también uno de los líderes religiosos más influyentes y transformadores de los tiempos modernos. Su pontificado, que duró…
-
Gobernador solicitó asistencia militar al Gobierno nacional por ataques a la fuerza pública en Antioquia
En Antioquia se han reportado, hasta ahora, 27 ataques contra la fuerza pública: 11 uniformados han sido asesinados y 26 han resultado heridos.