El próximo domingo 16 de junio se celebrará el Día del Padre, una de las fechas comerciales más relevantes, después de la Navidad y el Día de la Madre.
Por ello, el Centro de Investigaciones Económicas y Mercados de Fenalco Antioquia, adelantó una encuesta para conocer de primera mano las expectativas de los antioqueños en torno a esta fecha especial.
Entre los datos más importantes se encontró que el 71% de los encuestados va a celebrar esta fecha. Por su parte, del 29% que no celebrará, casi la mitad (44%) indica que no tiene al papá vivo o se encuentra lejos y el 22,2% que no tienen dinero para ello, cifra que fue del 18,6% en el año 2023.
Otras noticias: Técnico Cuarto Lesly Quitumbo López: Primera Suboficial paracaidista en salto libre de la Fuerza Aérea Colombiana
“Lo anterior refleja las preocupantes condiciones actuales de la economía, la cual reportó, durante 2023, un pobre crecimiento del 0,6% en Colombia y del 0,16% en Antioquia. Se resalta que la disposición de compra de regalos mostró una disminución del 6% con respecto a los dos años anteriores (2021 y 2022)”, indicó Fenalco Antioquia.
Asimismo, señalan que en cuanto al presupuesto, el 28,6% gastará entre $50.000 y $100.000 (esta cifra es 23 puntos porcentuales más que en el 2023); el 34,5% entre $100.000 y $200.000 (23 puntos porcentuales menos); el 12,9% entre $200.000 y $300.000 (1.6 puntos porcentuales menos) y el 15,2% más de $300.000 (6.8 puntos porcentuales menos), lo cual evidencia que que en promedio los encuestados que sí celebrarán redujeron su presupuesto respecto al año anterior.
De los encuestados que indicaron que celebrarían el Día del Padre, el 59,6% lo hará en su casa, el 20,4% en casa de un familiar, el 15,8% en un restaurante y el 2,1% saliendo de viaje.
Asimismo, se destaca que la ropa y el calzado continúan siendo los regalos por excelencia para mamá y papá en su día: el 69,6% de los encuestados se inclina por dar este obsequio, en este caso al papá. Entre los demás regalos que destacan, aunque por mucho menos, están el dinero o bonos de regalo (10,4%) y los artículos tecnológicos (3,7%).
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.