Un informe reciente de la Defensoría del Pueblo revela que 22 de los 32 departamentos de Colombia enfrentan graves problemas en la gestión de residuos sólidos debido al agotamiento de la vida útil de sus rellenos sanitarios y el uso de botaderos a cielo abierto. Antioquia es uno de los departamentos más afectados, con 14 sitios de disposición final que ya han agotado su vida útil y 19 más que cuentan con menos de tres años de operatividad.
El informe, basado en cifras de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios para 2022, destaca que de los 262 sitios de disposición final en Colombia, 24 tienen la vida útil vencida, 46 tienen una vida útil de entre 0 y 3 años, y 22 entre 3 y 5 años. La situación es crítica en Antioquia, donde el relleno sanitario La Pradera, en el municipio de Donmatías, juega un papel crucial en la gestión de residuos al recibir el 80 % de los desechos sólidos del departamento.
Otras noticias: Gobernación de Antioquia ofrece recompensa por información sobre 13 fugitivos en Caucasia | MiOriente
La Defensoría del Pueblo hace un llamado al Gobierno nacional, las administraciones departamentales y municipales, y las corporaciones autónomas regionales para trabajar juntos en la formulación de planes que incluyan acciones urgentes para abordar esta problemática.
Además, el informe señala la existencia de 79 botaderos a cielo abierto en Colombia, lo que representa un riesgo ambiental y para la salud pública. Antioquia cuenta con dos de estos sitios, agravando la situación en el departamento. La Defensoría urge al cierre o adecuación de estos sitios no autorizados para cumplir con las normativas ambientales.
La tasa de aprovechamiento de residuos sólidos es baja en el país, con el 78 % de los municipios reportando una tasa de entre el 0 % y el 10 %. La Defensoría insta a las autoridades a mejorar las prácticas de gestión de residuos para evitar una emergencia ambiental y sanitaria en el corto plazo.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Francisco, el papa que no vio a Argentina ganar el Mundial de 2022
La realidad es que el papa dejó de ver la televisión en 1990 por una promesa que le hizo a la Virgen del Carmen.
-
Cuando el papa Francisco eligió a Pelé por encima de Messi y Maradona
El papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, fue siempre un fiel aliado del deporte, aficionado confeso de San Lorenzo.
-
La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos
Liguria, al norte de Italia, es la tierra de los antepasados italianos del papa Francisco.