El Estado Mayor Conjunto del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) ha emitido un comunicado en el que expresa su profundo dolor y repudio tras el asesinato de ocho de sus miembros por parte de las fuerzas de seguridad del Estado, ocurrido el 29 de septiembre en la vereda Pocitos, del municipio de San Francisco.
En el comunicado, el EGC califica este incidente como una "auténtica masacre oficial", argumentando que no hubo combate y que sus integrantes fueron abatidos en estado de indefensión. El grupo denuncia que esta acción constituye una grave violación de los derechos humanos, en especial del derecho a la vida.
Leer también: Comunidad de Aquitania se pronunció tras operación Agamenón en su territorio
El EGC también ha instado al General William Salamanca, director de la Policía, a reconocer que sus hombres, junto a los militares involucrados, cometieron un acto violento que no solo afectó a sus miembros, sino que también resultó en la muerte de una mujer que se encontraba en el lugar, dejando a un hombre herido de gravedad.
El Ejército Gaitanista destaca que, a pesar de estos acontecimientos, ha estado trabajando en un proceso de construcción de confianza con el gobierno nacional para avanzar hacia un proceso de paz. Sin embargo, advierte que tales acciones de violencia no facilitan este camino hacia la reconciliación.
Finalmente, el EGC hace un llamado a la sociedad colombiana para reflexionar sobre la situación de sus integrantes y las comunidades que los apoyan, en medio de un contexto de violencia que sigue afectando a la región.

Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Apuñalaron a médico dentro de su consultorio en IPS de Medellín: el presunto agresor fue capturado
Viva 1A IPS publicó un comunicado expresando su rechazo al ataque contra el médico, y asegurando que se colaborará con las autoridades para establecer las razones del atentado.
-
Sena invertirá $3 900 millones para dotar el Centro Zonal de la Confección en El Santuario
Las obras de infraestructura concluyeron hace más de un año. Ahora con la dotación, se espera que esta sede del Sena se ponga en funcionamiento el próximo trimestre.
-
Tribunal ordenó al Gobierno y EPS intervenidas pagar deudas a hospitales y clínicas en Medellín en máximo 30 días
El alcalde Federico Gutiérrez celebró la decisión de la justicia y arremetió contra las políticas del actual Gobierno, pues, según él, serían las responsables del deterioro del sistema de salud.