La Turbina de Crédito Agropecuario, una iniciativa conjunta entre la Gobernación de Antioquia y el Banco Agrario, ha desembolsado en solo cuatro meses más de 40 748 millones de pesos en créditos dirigidos a pequeños y medianos productores agropecuarios del departamento.
Con corte a mayo, 2 630 productores de las nueve subregiones se han beneficiado del programa, que busca mejorar la capacidad productiva, la calidad de los alimentos y la seguridad alimentaria. El 89 % de los desembolsos han sido otorgados a pequeños productores de ingresos bajos, con créditos que superan los 30 000 millones de pesos. Las actividades financiadas han generado más de 2 490 empleos.
Le puede interesar: Autoridades hallaron el cuerpo de un hombre dentro de una nevera abandonada en vía pública de Medellín
La Gobernación de Antioquia aporta además a la sostenibilidad financiera de los productores: compensa el 15 % del capital para pequeños productores y el 10 % para los medianos, lo que ha significado una inversión adicional cercana a los 5 860 millones de pesos.
El secretario de Desarrollo Económico, Manuel Naranjo Giraldo, explicó que este mecanismo hace parte del Fondo Bien-Estar y se enfoca en ampliar el acceso a recursos crediticios como herramienta para combatir el hambre y garantizar el abastecimiento de alimentos en Antioquia.
El café encabeza las actividades financiadas, con el 46 % del total de créditos, seguido por la ganadería (16 %), la caña panelera (4,2 %) y el plátano (4 %). Por subregiones, el Suroeste lidera el número de créditos desembolsados (28 %), seguido del Occidente (25 %), el Oriente (21 %) y el Norte (10 %).
Uno de los beneficiarios, José Daniel Tamayo, productor de granadilla en la vereda El Paso de Urrao, destacó que el crédito le permitió iniciar su cultivo de mil plantas. “Vi una buena opción con la Turbina de Crédito, qué buena oportunidad para apalancar el proyecto”, expresó.
Otras noticias: En presunto ataque sicarial asesinaron a un hombre en la vía pública de San Francisco
Para acceder al programa, los productores deben acercarse a cualquiera de las 105 oficinas principales o 10 intermedias del Banco Agrario en Antioquia y cumplir requisitos como no estar reportado en centrales de riesgo, demostrar experiencia en la actividad y contar con un proyecto productivo viable.
La Gobernación de Antioquia continúa así su apuesta por fortalecer el campo como eje central de la seguridad alimentaria y el desarrollo económico en el departamento.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Día sin carro y sin moto en Rionegro: ¿será sancionatorio o pedagógico? Esto debe saber
Rionegro celebrará la Semana de la Seguridad Vial, que irá del 18 al 25 de julio.
-
La tarifa preferencial del tiquete del Metro quedó en $1 420 para estudiantes del área metropolitana: conozca cómo aplicar
Este beneficio tiene 37 500 cupos disponibles para estudiantes de básica primaria, media y educación superior en el área metropolitana.
-
Un globo de 14 metros engalana en Medellín el tapete de flores vivas más grande del mundo
Todas las flores que forman parte de la obra expuesta en el centro comercial Santafé (Medellín) proceden de múltiples viveros del Oriente de Antioquia.