El Gobierno Nacional avanza en la reactivación del corredor férreo La Dorada - Chiriguaná, una iniciativa que fortalecerá la conectividad entre cinco departamentos del país.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que tres empresas han presentado ofertas para la concesión del proyecto, que contempla una inversión de $ 3,4 billones y un plazo de ejecución de 10 años.
El presidente de la ANI, Francisco Ospina Ramírez, destacó la importancia de esta fase del proceso: “Hoy es un día histórico para Colombia. Cerramos con gran éxito una de las fases más significativas en el proceso”.
Otras noticias: Universidad de Antioquia inició venta de bienes para enfrentar crisis financiera
El corredor férreo abarcará 526 kilómetros y atravesará los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar. Con su puesta en marcha, se espera reducir en un 20 % los costos del transporte de carga y optimizar la integración con otros modos de transporte, como el carretero, fluvial, aeroportuario y portuario.
Dentro de las obras contempladas, se incluyen:
- 1.480 intervenciones hidráulicas para mitigar riesgos de inundaciones.
- Construcción de un centro de transferencia de carga en La Dorada.
- Un edificio administrativo y un centro de control operativo para la gestión del corredor.
- Dos talleres de mantenimiento de trenes con tecnología avanzada.
- Un sistema de señalización y comunicación de última generación.
- Construcción de un puente vehicular y peatonal sobre el río Sogamoso, en Puerto Wilches, Santander.
- Reubicación de dos instituciones educativas en Cimitarra.
Beneficios ambientales y sociales
Además del impacto en la movilidad y la logística, el proyecto generará beneficios ambientales y sociales. Se estima que la reducción en emisiones alcanzará las 37.000 toneladas de CO2 al año, y se favorecerá a cerca de 400.000 habitantes en 25 municipios del corredor.
En abril de 2025, el Gobierno seleccionará el consorcio encargado de la ejecución del proyecto. Las empresas en competencia son Estructura Plural ERG Dorada, Estructura Plural Línea Férrea Central y Estructura Plural APCA TFC.
Una vez finalizadas las obras, el corredor férreo tendrá la capacidad de movilizar hasta 2,8 millones de toneladas anuales, consolidándose como una alternativa clave para el transporte de carga en el país.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Adolescentes afrontan problemas de sobrepeso y salud mental, dice informe de The Lancet
Según el estudio, el sobrepeso y la obesidad en adolescentes se han multiplicado por ocho en África y Asia, y crece la carga de problemas de salud mental.
-
Trump escala la batalla contra Harvard y le prohíbe matricular a estudiantes extranjeros
Harvard ha sido, de lejos, la universidad que con más vehemencia se ha opuesto a las medidas de control de la Administración Trump en los campus.
-
Gaula capturó a otro presunto extorsionista en el Oriente, van cuatro esta semana
La captura reciente ocurrió en Guarne, y se suma a otras tres esta misma semana en Rionegro, también por el delito de extorsión.