Mateo Tavera Pineda, quien participó en seguimientos y vigilancias de las víctimas de homicidio en Ciudad Bolívar, Antioquia, para alertar sobre sus movimientos y lugares frecuentados, fue condenado a 41 años de prisión por un juez penal de conocimiento.
La Fiscalía General de la Nación demostró en juicio oral que Tavera Pineda estuvo involucrado en un ataque sicarial ocurrido el 28 de enero de 2023 en el barrio Guayacanes, en Ciudad Bolívar, que dejó tres personas muertas. El condenado fue encontrado culpable de homicidio agravado y de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego o municiones.
Otras noticias: Investigan posible causa del incendio de bus escalera en San Rafael: menor de edad podría estar implicado (mioriente.com)
Según las pruebas presentadas, Tavera Pineda contactó y transportó a un ciudadano venezolano encargado de vigilar a las víctimas, informando sobre sus movimientos y el momento exacto para el ataque. Con esa información, varios hombres armados ingresaron a un establecimiento comercial y dispararon a las víctimas, causando su muerte.
Recientemente, Tavera Pineda también fue judicializado como presunto responsable del homicidio de tres personas ocurrido el 14 de febrero de 2023 en una finca de la vereda Buenavista, en Ciudad Bolívar.

En este caso, un fiscal de la Dirección de Apoyo Territorial le imputó cargos por homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación, tráfico o porte de armas de uso restringido o privativo de las Fuerzas Armadas. No obstante, Tavera Pineda no aceptó los cargos.
La sentencia de 41 años de prisión contra Mateo Tavera Pineda es de primera instancia.
-
Peatón murió arrollado en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura de Copacabana
El accidente de tránsito se registró en la mañana de este jueves 3 de julio en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura del kilómetro 14+160, jurisdicción del municipio de Copacabana, en sentido Oriente - Medellín.
-
Procuraduría interviene en investigación penal por presuntas irregularidades en la Lotería de Medellín
La Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial para intervenir en la actuación penal que se adelanta por las presuntas irregularidades registradas en uno de los sorteos de la Lotería de Medellín, proceso que actualmente es investigado por la Fiscalía General de la Nación.
-
Laura Sarabia renuncia a la Cancillería: “Ya no me es posible acompañar el rumbo que ha tomado el Gobierno”
La canciller Laura Sarabia presentó su renuncia irrevocable al cargo que ocupaba en el gobierno del presidente Gustavo Petro. En una carta dirigida al mandatario, Sarabia expresó que su decisión fue motivada por “una reflexión profunda” y por desacuerdos con decisiones recientes del Gobierno que no comparte y que, por coherencia personal e institucional, no…