La Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Salud, la Gerencia de Infancia y la Gerencia de Maná ejecuta un plan de choque contra la desnutrición infantil que se empezó a implementar desde mayo y que mediante brigadas de búsqueda activa en el territorio identifica y atiende a los menores de 5 años con riesgo y desnutrición.
A la fecha, se han visitado 14 municipios de Urabá, Bajo Cauca y Suroeste antioqueño donde se han evaluado y tamizado 1.194 madres gestantes, niñas y niños menores de 5 años, y se ha entregado cerca de una tonelada de alimentos en paquetes con recuperación nutricional.
De acuerdo con la Encuesta de Calidad de Vida 2023 del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, Urabá es la subregión con los niveles de hambre más altos del departamento con un 65.2%, seguida por Bajo Cauca con 55.83%.
Otras noticias: Veintiséis años tras el rastro de dos hermanas desaparecidas en La Unión



En convenio con la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia -ABACO-, la Gobernación entregará 5.000 paquetes de alimentos de contingencia contra la desnutrición infantil, que incluyen fórmula terapéutica a familias de niños y niñas con riesgo de desnutrición.
Para enfrentar a mediano plazo la desnutrición infantil se encuentra la implementación del programa Arrullos Antioquia, liderado por el Despacho de la Primera Dama, Susana Ochoa Henao, por medio del cual en Urabá y Bajo Cauca se han identificado 436 familias con gestantes y menores de 5 años que no forman parte de los programas de atención a la primera infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-, para ser acompañados con nutricionistas, psicólogos, pedagogos y entrega de paquete alimentario.
Arrullos Antioquia es el primer programa propio que tiene la Gobernación para la atención integral de la primera infancia en el departamento, que durante el cuatrienio llegará a 40.000 familias gestantes, lactantes, niñas y niños hasta los 5 años de edad, priorizando los territorios antioqueños con mayor inseguridad alimentaria, pobreza y desnutrición.
Adicionalmente, para llegar a la población vulnerable de Antioquia, a través del convenio con ABACO, la Gobernación de Antioquia busca el rescate de alimentos aptos para el consumo humano que están siendo distribuidos a través de organizaciones sin ánimo de lucro inscritos en los bancos de alimentos de Antioquia, para beneficiar a mujeres, niñas, niños y adultos mayores. En el segundo semestre de este año, la meta es rescatar 364.386 kg de productos con lo que se espera impactar a más 70.000 personas.
Vale destacar que en Antioquia los recursos del impuesto vehicular también están destinados a la lucha contra el hambre en nuestro departamento.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Miguel Uribe será intervenido de nuevo este lunes, informó su esposa
A través de sus redes sociales, María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, reveló que el senador, que sufrió un atentado contra su vida el pasado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, será intervenido quirúrgicamente en la fundación Santa Fe en la tarde de este lunes.
-
Menor murió en Bello, al parecer, cuando estaba jugando con un arma cortopunzante con sus hermanos
un menor de nacionalidad extranjera y apenas 12 años, producto de una herida en el pecho con arma cortopunzante, cuando al parecer se encontraba jugando con sus dos hermanos dentro de su hogar en la Vereda Granizal, sector Manantiales, del asentamiento El Pinar de Bello
-
Irán lanza misiles contra la base estadounidense Al Udeid en Catar en represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares
Irán ha llevado a cabo un ataque con misiles balísticos contra la base aérea Al Udeid, el principal cuartel de EE. UU.