En su compromiso con el desarrollo integral del territorio, Comfama anunció importantes avances en su estrategia de infraestructura regional, que no solo amplía la oferta de servicios culturales y de bienestar, sino que también contribuye de forma directa a la generación de empleo y al fortalecimiento económico de las comunidades.
Uno de los proyectos emblemáticos es el Parque Cerro Tusa, en Venecia, que entró en operación gracias a una alianza con la Gobernación de Antioquia y la empresa Activa. Esta iniciativa protege el patrimonio natural y arqueológico del Suroeste, y ha generado 13 empleos directos y alrededor de 25 puestos en la fase de obras, promoviendo el turismo sostenible.
Es noticia: ¿Va para la feria aeronáutica en Rionegro? Esto debe saber del transporte, horarios, boletería y más

En el caso del Agroparque Biosuroeste, en los municipios de Támesis y Valparaíso, se destaca la creación de un promedio mensual de 46 empleos desde 2023. Este proyecto de desarrollo regenerativo articula productividad con cuidado ambiental. Historias como la de Luis Fernando Vélez, quien fue contratado para el manejo del ganado pese a no contar con un título profesional, reflejan el enfoque incluyente de Comfama. Además, gracias al apoyo de la caja, Vélez podrá culminar su bachillerato este año.
La renovación del parque Comfama Copacabana ha generado 68 empleos en obra e interventoría, mientras que en Girardota se construye un nuevo teatro, con una estimación de 70 empleos durante su ejecución. A estas acciones se suma la reciente entrega de las nuevas sedes regionales en Rionegro (Oriente) y Apartadó (Urabá), que dinamizan la economía local desde la construcción hasta la puesta en marcha operativa.
“Nuestros proyectos se conciben como escenarios integrales que generan bienestar a través del empleo, la educación, el turismo y la cultura. No solo llevamos nuestro portafolio a las regiones, también promovemos compras locales y contratación directa en los territorios”, explicó Nicolás Ordóñez, responsable de Regiones en Comfama.
De esta manera, Comfama reafirma su rol como actor clave en la transformación social de Antioquia, con proyectos que impactan de forma positiva a miles de familias en distintas subregiones, fortaleciendo el tejido económico, social y cultural del departamento.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Autoridades realizaron una jornada preventiva contra la extorsión y el secuestro en La Ceja
Con el objetivo de fortalecer la cultura de la denuncia y prevenir delitos que atentan contra la libertad personal, el GAULA de la Policía Nacional, en articulación con las unidades de Policía Comunitaria y de Infancia y Adolescencia, llevó a cabo una jornada de prevención en el terminal de transporte de La Ceja.
-
Conductores de Rionegro rendirán homenaje a la Virgen del Carmen con tradicional desfile este domingo
Este domingo 27 de julio, Rionegro vivirá una de sus manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales: el desfile de conductores en honor a la Virgen del Carmen.
-
Entre libros y escenarios, Marinilla lidera la agenda cultural del Oriente
Desde el próximo domingo 27 de julio, Marinilla se llenará de arte, literatura y teatro con la realización de dos de los eventos culturales más relevantes del Oriente Antioqueño: la Fiesta del Libro Apalabrar y el Festival Internacional de Teatro de Marinilla (FITMA).