En abril de este año llegaría el primer cobro de la sobretasa a la seguridad en Antioquia, para hogares de estratos 4, 5 y 6, y para los sectores comercial e industrial.
Recordemos que esta sobretasa fue impulsada por el gobernador Andrés Julián Rendón y aprobada por la Asamblea Departamental, con el fin de recaudar $1,2 billones entre 2025 y 2027 para inversión en seguridad y convivencia.
En las últimas horas, el gobernador anunció que el cobro de la sobretasa será trimestral, con el fin de evitar mayores gastos operativos.
Leer también: William Salamanca dejó de ser director general de la Policía y se va de la institución
Como el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, no autorizó a EPM para hacer los cobros a través de la factura de energía, la entidad que se encargará de los cobros será Valor +, una filial del conglomerado departamental.
El gobernador Rendón explicó que el recaudo sería similar el del impuesto vehicular en Antioquia, vía canales institucionales.
La sobretasa se calculará según el consumo de energía de cada suscriptor en kilovatios / hora - kWh por una fracción de la Unidad de Valor Tributario, definida por el tipo de suscripción.
¿Qué es Valor +?
Es una filial del IDEA que se define como “generadora de capacidades operativas y de transformación digital, facilitando el acceso de los ciudadanos a los servicios del Estado”.
Actualmente se encarga del recaudo del impuesto vehicular en Antioquia, y en el caso de Medellín ayuda en casi un tercio del recaudo del impuesto predial y en el de industria y comercio.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.