En un operativo de control ambiental, la Policía capturó en el municipio de La Pintada a dos personas que transportaban ilegalmente dos cotorras jóvenes.
La intervención se realizó en la avenida 30, sector El Crucero, donde las autoridades detectaron a un hombre y una mujer con las aves, cuyo valor en el mercado ilícito asciende a 23 millones de pesos.
Otras noticias: Científicos redescubrieron una especie que se creía extinta hace más de 100 años

Las cotorras fueron entregadas a Corantioquia, entidad encargada de su protección y rehabilitación. Entre tanto, los detenidos fueron remitidos a la Fiscalía Seccional 27 de Santa Bárbara, donde enfrentarán cargos por delitos contra los recursos naturales, de acuerdo con el artículo 328 del Código Penal.
Este operativo hace parte de las acciones para combatir el tráfico de fauna silvestre en Antioquia, un delito que amenaza la biodiversidad y puede acarrear sanciones penales.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Cerca de 76 desplazados en Valdivia por combates entre ilegales y uso de explosivos
El panorama es tan complejo que esperan que en las próximas horas puedan llegar más desplazados.
-
Están advertidas: identificaron 24 familias en zona de riesgo no mitigable al lado de quebrada La Iguaná en Medellín
Las viviendas están hechas con materiales como lona y tablas, a pocos metros de La Iguaná, en una zona que ya presenta agrietamientos visibles y señales de socavamiento del suelo.
-
Condenaron al exsenador José Ignacio Mesa Betancur por nexos con grupos armados ilegales
Según el fallo, José Ignacio Mesa B. estableció vínculos con las AUC, en especial con la estructura criminal conocida como la Oficina de Envigado.