La Secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia puso en marcha acciones preventivas para el control de la rabia en el departamento. En coordinación con el Instituto Nacional de Salud, se activó el Consejo Departamental de Zoonosis y una sala de análisis del riesgo departamental para articular estrategias de contención.
Como parte de estas medidas, la Gobernación intensificó la campaña de vacunación antirrábica en perros y gatos que se aplica cada año, para garantizar la protección de la comunidad.
Otras noticias: Localizaron a joven mujer que había sido reportada como desaparecida en Rionegro
En Antioquia, en 2024 se vacunaron 312.858 perros y 218.797 gatos, para un total de 531.655 animales inmunizados. Este año, según indicaron, la proyección es vacunar más de 800 mil animales.
Con corte al pasado 28 de febrero, se han vacunado 122.691 perros y 12.326 gatos en el departamento.
De esa manera, la prevención sigue siendo la principal herramienta para evitar el virus de la rabia. Por lo tanto, la Secretaría de Salud e Inclusión Social hace las siguientes recomendaciones:
- Vacunar a las mascotas: perros y gatos deben recibir la vacuna antirrábica cada año para prevenir el contagio de este virus mortal.
- Evitar el contacto con animales silvestres: todos los mamíferos pueden transmitir la rabia. No manipular la fauna silvestre.
- Atender cualquier mordedura o arañazo: si un animal muerde o rasguña, acudir de inmediato al médico para evaluar el riesgo y recibir tratamiento si es necesario.
- Ser dueño responsable: asegurar el bienestar y salud de la mascota, ya que conviven con la familia y pueden estar expuestos al virus si no se vacunan.
- Notificar casos sospechosos: si observa un animal con comportamientos extraños y diferentes, o sufre agresiones de animales potencialmente transmisores, reportar a las autoridades de salud.
- Participar en las jornadas de vacunación: la vacunación antirrábica es gratuita y permanente en Antioquia.
Autoridades reiteraron el llamado a la comunidad para que acuda a los servicios médicos ante cualquier contacto con animales potencialmente transmisores y mantenga al día los esquemas de vacunación de sus mascotas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Cornare confirma presencia de mercurio en el río Calderas en San Carlos y refuerza controles ambientales
La Corporación Autónoma Regional Cornare alertó sobre la presencia de mercurio en el río Calderas, afluente del municipio de San Carlos, tras los análisis realizados a partir de denuncias ciudadanas por vertimientos asociados a minería ilegal. Es la primera vez que la autoridad ambiental identifica este contaminante en fuentes hídricas bajo su jurisdicción.
-
La importancia del cómo en el hacer
“En la reflexión que está antes del actuar debe estar condensado todo el ánimo humano. Ahí es donde se debe cuidar el deseo, el impulso y el calor que dan la motivación para ejecutar acciones”.
-
“El pobre no usa casi la gasolina”
“Lo inaudito no es solo la ligereza del argumento, sino la desconexión con la realidad del país”.