El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, presentó este lunes 3 de febrero el cartel de los cabecillas más buscados del ELN en el departamento.
La Gobernación ofrece hasta 400 millones de pesos por información que permita la captura y judicialización de cuatro cabecillas del frente de Guerra Darío Ramírez Castro de este grupo armado organizado.
Lea también: Alcaldía de El Carmen de Viboral refuerza controles para recuperar el espacio público
Se trata de alias Omar o Casinga, cabecilla principal del frente; alias Nelson o Calvo, cabecilla en el Bajo Cauca; alias Mara, cabecilla en límites con el sur de Bolívar, y alias Munguía, cabecilla en el Nordeste.
De igual manera, la Gobernación también ofrece hasta 100 millones de pesos por los principales cabecillas de cuatro subestructuras que delinquen en estas subregiones de Antioquia: alias Carrito, del frente Resistencia Guamocó; alias Chemo, de la Compañía Móvil Anorí; alias Nataly o La Mona, del frente Capitán Mauricio, y alias Dilan, del frente Héroes y Mártires Anorí.
Estos delincuentes son buscados por las autoridades competentes por delitos como homicidio, rebelión, concierto para delinquir y extorsión. Además, comandan las estructuras criminales que están detrás de hechos que atentan contra la población como la quema de vehículos, la instalación de artefactos explosivos y la alianza criminal con las disidencias de las Farc que ha causado múltiples desplazamientos y confinamientos en Antioquia.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

-
Partido Comunista Colombiano denuncia amenazas: le dejaron arreglo fúnebre en su sede de Medellín
Esta amenaza de muerte se suma a la que el mismo partido denunció el pasado 18 de febrero, y, según indicaron, representa una grave amenaza contra sus militantes.
-
En el centro de Medellín capturaron a presunto autor de masacre de 13 mineros en Perú
Alias Cuchillo era el principal sospechoso anunciado por Dina Boluarte, presidenta del Perú. Lo buscaban por los delitos de organización criminal, secuestro agravado y homicidio calificado.
-
Alcaldía de Apartadó denunció corrupción: al parecer se hurtaron más de 3 500 millones en menos de un año
Esos dineros, provenientes del pago de impuestos, estaban destinados a inversiones sociales, infraestructura educativa, vías, deporte y funcionamiento administrativo.