Defencarga, agremiación del sector transporte y logística en Colombia, alertó por la situación que están generando los bloqueos en las vías a nivel nacional, los cuales, según indicaron, aumentan los recorridos en hasta 350 km por viaje y han generado un incremento del 42,5 % en los costos logísticos y un alza del 60 % en el gasto de combustible.
Le puede interesar: Reprogramaron audiencia de imputación de cargos contra Daniel Quintero y exfuncionarios para el 1 de abril
En los últimos días se registran múltiples bloqueos en diversas vías del país. En Antioquia, el paro minero mantiene bloqueos en la vía Cisneros-Barbosa y, en Amagá, en la vía La Mansa-Primavera. En Córdoba hay cierres totales en la vía Planeta Rica-Montería, San Onofre-Cruz del Viso, Cereté-Lorica, entre otros. En Santander, habitantes bloquean la vía nacional Bucaramanga-Costa, a la altura del peaje de Rionegro, en rechazo a la posible implementación de un nuevo peaje.
Los incrementos que han impactado al sector transporte y logística en estos primeros meses del año, superiores a la inflación, los cuales, según el DANE, alcanzaron el 2,97 % al 28 de febrero, sin contar el aumento en el precio del combustible aplicado este fin de semana ni el que se implementará en los peajes en los próximos días
aseveró Defencarga en un comunicado.
Por último, desde esta agremiación se hizo un llamado al Gobierno nacional para que se entable un diálogo constante con las comunidades en la búsqueda de soluciones concertadas, evitando medidas que perjudiquen la conectividad del país y el desarrollo económico.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Más de 32 000 afectados deja la temporada de lluvias en Antioquia: en Salgar persiste el riesgo de inundaciones
Se mantiene la alerta por posibles inundaciones en Salgar, Concordia y Bolombolo en Venecia. 270 familias han sido evacuadas.
-
Así se encuentran los simios tras intento de tráfico ilegal en el aeropuerto de Rionegro
El delito fue frustrado en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro el pasado 2 de mayo.
-
Primera fumata del cónclave es de humo negro: aún no hay papa
La siguiente ronda de votación en el cónclave se realizará mañana, 8 de mayo. Hacia las 5:00 a. m. (hora en Colombia) se libera la primera fumata del día.