MiOriente > Secciones > Orden Público > Durante bloqueos totales en el Nordeste se registraron agresiones entre conductores y manifestantes

Durante bloqueos totales en el Nordeste se registraron agresiones entre conductores y manifestantes

  • El paro minero del Nordeste de Antioquia, que inició el pasado lunes 24 de marzo, registró más de 24 horas de bloqueos totales en tres puntos específicos donde se concentra la mayor parte de los manifestantes: en el sector de Porce, la vía Sofía y la entrada al municipio de San Roque. Según los reportes de la Concesión Vías del Nus, que opera en dichas carreteras, la vía Porce fue habilitada hace pocas horas luego del largo periodo de espera.

    Le puede interesar: Reprogramaron audiencia de imputación de cargos contra Daniel Quintero y exfuncionarios para el 1 de abril

  • Producto de los bloqueos totales, se ha registrado tensión y agresiones entre los conductores que están varados en los puntos de concentración y los manifestantes que impiden a toda costa que los vehículos circulen.

    En videos compartidos en redes sociales se registró cómo en las últimas horas, varios vehículos, al parecer, intentaron flanquear los bloqueos o moverse del sitio, a lo cual los manifestantes respondieron utilizando palos y machetes, en situaciones que, por el momento, no registran heridos.

    Las organizaciones mineras del Nordeste salieron a manifestarse pacíficamente por supuestos incumplimientos e indiferencia frente a las problemáticas mineras, sociales y ambientales de la región. Por lo anterior, exigen la instalación de mesas de diálogo del Gobierno nacional para evaluar procesos de regularización y acciones de control del orden público en la subregión.

    La Gobernación de Antioquia, a través del gobernador Andrés Julián Rendón, rechazó los bloqueos por las afectaciones que le generan a la movilidad del departamento.

    Actualidad: Así van las estadísticas de Néstor Lorenzo con la selección Colombia, que se complica en las Eliminatorias

    “Las pretensiones de los mineros, hoy bloqueando vías del Nordeste, son las de la formalización y regularización de la actividad minera; una competencia que está en un escritorio en Bogotá, porque el Gobierno Petro le quitó a Antioquia la delegación minera desde diciembre de 2023. Esa tarea les quedó grande, el brazo centralizador es incapaz de resolver las demandas de los territorios”, dijo el mandatario en su cuenta de X.

    Por último, la Policía Nacional acompaña los puntos de manifestación para garantizar que la protesta se desarrolle de manera pacífica, mientras que los reclamantes esperan la instalación de mesas de diálogo por parte del Gobierno para tomar decisiones frente a la movilidad en la subregión.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas