El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en su mensaje a los antioqueños, reveló que en lo que va del año han sido asesinados 15 policías y soldados en el departamento, de los cuales 9 corresponden a policías y 6 a militares. En comparación con los 12 meses del 2024, este año los ilegales han asesinado al triple de policías, pues el año pasado solo tres perdieron la vida de manera violenta en toda Antioquia.
Le puede interesar: Denuncian asesinato de dos líderes sociales en Toledo, al parecer, por el Clan del Golfo
Por otro lado, el Ejército suma 6 bajas en el año en curso, 9 menos que las 15 registradas en 2024. La mayoría de los homicidios a agentes de la ley se reportaron en el periodo nombrado como “plan pistola”, en los primeros meses del año, en el cual grupos armados organizados atentaron con balas y explosivos contra los uniformados en municipios como Valdivia, Segovia, Chigorodó, entre otros.
El promedio de asesinatos de policías este año es, por menos, alarmante: 1,5 policías de Antioquia mueren cada mes. El gobernador Rendón señaló que, por esta situación, ha pedido refuerzos de la fuerza pública, pero esta petición no ha tenido respuesta.
“Este año han sido asesinados nueve policías y seis militares. Semanas atrás elevamos una solicitud de asistencia militar al Gobierno nacional, y ¿cuál fue su respuesta? Sacar a criminales de las cárceles y subirlos a tarima con el presidente Petro. Un triste mensaje de impunidad y complicidad. Los cambios sociales no se logran destrozando la Constitución”, dijo el mandatario.
Por último, uno de los últimos casos de policías asesinados en Antioquia es el de María Alejandra Vieda Almario, integrante de la patrulla de vigilancia de Valdivia, de apenas 21 años y tres meses en la institución. Por su parte, durante una operación militar contra el Clan del Golfo, en Ituango, fue asesinado el sargento segundo Sebastián Palacio Urrea.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Transportadores celebrarán el Día de la Virgen del Carmen con desfiles en La Ceja y El Carmen de Viboral. Estos serán los recorridos
Los desfiles serán este miércoles 16 de julio, en conmemoración del Día de la Virgen del Carmen, patrona de los transportadores en Colombia.
-
“Ella no merecía morir así”: hermano de mujer desaparecida y al parecer hallada muerta en Guarne
El hombre aseguró que Medicina Legal y la Fiscalía tendrán la última palabra, pero, en caso de tratarse de un homicidio, pidió a la justicia que los responsables paguen.
-
“Guatapé Vive la U” entregó estímulos para fortalecer el acceso y permanencia en la educación superior
49 estudiantes son los beneficiarios este año del programa “Guatapé Vive la U”.