MiOriente > Secciones > Educación > Asamblea departamental aprobó la Cátedra de Antioquia para fortalecer la identidad regional en las escuelas

Asamblea departamental aprobó la Cátedra de Antioquia para fortalecer la identidad regional en las escuelas

  • La Asamblea Departamental de Antioquia aprobó el proyecto de ordenanza n.º 020 de 2025, que crea oficialmente la Cátedra de Antioquia, una iniciativa que busca integrar de manera transversal el conocimiento sobre la historia, la cultura y los símbolos del departamento en los planes educativos de los municipios.

    El proyecto, liderado por el diputado conservador Jorge Correa, propone que la antioqueñidad no se enseñe como una asignatura aislada, sino que se incorpore en distintas áreas del conocimiento. “La idea es que en Ciencias Naturales se hable de nuestros ríos y especies nativas, o que en Lengua Castellana se estudie la obra de Epifanio Mejía”, explicó el autor de la ordenanza.

  • La cátedra surge como respuesta a los vacíos detectados en el conocimiento de la historia regional, especialmente entre las nuevas generaciones, y como herramienta para contrarrestar los relatos distorsionados que circulan en medios y redes sociales, incluyendo los relacionados con la narcocultura. “Un pueblo sin memoria llena ese vacío con cualquier relato”, advirtió Correa.

    Le puede interesar: Capturaron a cuatro presuntos delincuentes en operativo contra el microtráfico en Marinilla

    La iniciativa cuenta con el respaldo de instituciones como la Academia Antioqueña de Historia, la Universidad de Antioquia, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Secretaría de Educación Departamental y más de 300 docentes que participaron en su construcción.

    El proyecto establece mecanismos de seguimiento e implementación, incluyendo informes periódicos y la incorporación de la cátedra en los planes educativos municipales. Además, contempla que cada subregión del departamento pueda estudiar y reconocer su propia historia, como parte de una identidad antioqueña compartida.

    Ante algunas críticas que apuntan a un posible fomento del regionalismo, Correa respondió que no se trata de promover ideas separatistas, sino de reconocerse como parte de un territorio dentro de Colombia. “Esto no es para dividir, es para unir desde la identidad”, señaló.

    Con la aprobación de esta ordenanza, la Cátedra de Antioquia se convierte en un instrumento pedagógico para fortalecer el sentido de pertenencia y arraigo entre los estudiantes, con el objetivo de evitar que los jóvenes desconectados de sus raíces abandonen sus territorios.

    ¡Gana la memoria, gana la identidad, gana Antioquia!”, concluyó Correa tras la aprobación del proyecto.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas