Sigue la división por el nuevo impuesto a la seguridad que impulsa el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. El proyecto de ordenanza ya fue radicado en la Asamblea, donde los diputados tendrán la última decisión.
Recordemos que este impuesto, del cual aún no se conoce el monto, se cobraría a través de la factura de energía (EPM), con el fin de recaudar 1,2 billones de pesos, entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2027.
Las familias que viven en estratos 1, 2 y 3 no pagarían este tributo; pero sí los hogares estrato 4, 5 y 6, así como los sectores comerciales e industriales.
Aunque aún no hay un pronunciamiento público del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien a su vez es el presidente de la junta directiva de EPM, El Colombiano informó que el mandatario rechazará esta propuesta del gobernador Rendón.
Eso se traduciría en que los cinco diputados de Creemos votarían negativo el proyecto de ordenanza. Sin embargo, se espera que se haga oficial esta postura.
El impuesto también fue rechazado por Intergremial Antioquia y por Fenalco Antioquia, desde donde advirtieron que la discusión de las necesidades en seguridad no puede ir dirigida a la creación de nuevos impuestos.
Además, recordaron que estamos en riesgo de un déficit de energía el próximo año, por lo que las tarifas subirían. A esto se suma que también hay riesgo de racionamiento de gas natural, por lo que si se debe importar el aumento de las tarifas sería de un 30 %.
De acuerdo con los datos de EPM con corte agosto pasado, tan solo en el caso de la energía la tarifa ha tenido además un incremento del 7,32 % durante los últimos 12 meses en el departamento.
¿En qué se invertirán los dineros del impuesto?
Los recursos se invertirán en cámaras de seguridad, creación de la línea 123 en Antioquia, una cárcel departamental para 1 000 privados de la libertad, infraestructura para la Fuerza Pública en estaciones de policía y batallones, dotación de los Empás en 25 zonas de las nueve subregiones, dotación de fibra óptica, y en la adecuación de cinco mil escenarios deportivos.
"En Antioquia elegimos hacer que las cosas pasen. Para mí sería muy cómodo dedicarme a esperar a que termine el gobierno de Petro y que mejoren las condiciones de seguridad, o le inviertan a la Fuerza Pública, que hoy no tiene ni gasolina, que no puede operar eficientemente sus helicópteros, que ya ven ustedes cómo se está cayendo la infraestructura. Pero yo me comprometí con los antioqueños a servirles con rigor, con amor, por eso presentaremos esta iniciativa ante la Asamblea”, dijo el gobernador, Andrés Julián Rendón.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Savia Salud respondió a Supersalud: se han entregado 22 400 de los 41 800 medicamentos pendientes en Antioquia
Al 25 de junio, Savia Salud contaba con 41 811 medicamentos pendientes por entregar de los más de 127 000 reportados en mayo; y al 22 de este mes, la cifra se reduce a 19 370 medicamentos pendientes.
-
Por daño en la red de acueducto, más de 40 barrios de Rionegro tienen baja presión de agua
En caso de interrupción del servicio o para reportar novedades, puede comunicarse con la línea de Atención al Cliente de EPM: 604 44 44 115.
-
Confirman que cuerpo hallado en Rionegro no corresponde a extremidad encontrada en Marinilla
MiOriente conoció que el hombre hallado en Rionegro fue identificado como Cristian Castaño Otálvaro, quien tenía antecedentes por varios delitos.