La Fábrica de Licores de Antioquia ha anunciado que el Aguardiente Antioqueño 24° Sin Azúcar es el primer licor en Suramérica en recibir el sello carbono neutro. Este reconocimiento, otorgado por Icontec, indica que el producto compensa las emisiones de gases de efecto invernadero generadas durante su producción y uso.
El Aguardiente Antioqueño Sin Azúcar, que actualmente representa el 60 % de la producción de la fábrica, ha implementado un proceso de producción limpio. Esteban Ramos, gerente de la FLA, señaló que optar por productos con el sello carbono neutro es una decisión consciente que apoya la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
Seguir leyendo: Emergencia en Guatapé por fuertes lluvias: afectaciones en viviendas y cortes de energía
La obtención del sello no solo resalta el cumplimiento normativo y el liderazgo en el mercado de aguardientes en Colombia, sino que también mejora la reputación de la marca y abre oportunidades en nuevos mercados. Ramos añadió que la empresa está comprometida con la sostenibilidad y la promoción de prácticas ecológicas en toda su cadena de producción.
El camino hacia la sostenibilidad es largo y desafiante, pero con esfuerzos conjuntos y una mentalidad innovadora, podemos marcar una diferencia significativa. Estamos comprometidos no solo con la reducción de nuestras propias emisiones, sino también con la promoción de prácticas sostenibles en toda nuestra cadena. Por eso podemos decir con orgullo que con nuestro Aguardiente Antioqueño 24° Sin Azúcar la fiesta no deja huella
dijo el gerente de la FLA.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Golpe al narcotráfico en el Oriente: capturan a 10 integrantes de El Mesa y decomisan drogas por $26 millones
Este golpe a El Mesa se llevó a cabo mediante ocho allanamientos simultáneos en Rionegro, Marinilla y El Carmen de Viboral.
-
Inició audiencia de la Cámara en La Ceja sobre el Área Metropolitana: más de 120 ciudadanos hablarán
La figura del Área Metropolitana reuniría a La Ceja, Rionegro, El Retiro, La Unión, El Carmen, El Santuario, Guarne y San Vicente.
-
Indignación nacional: velatones y marchas a lo largo y ancho del país por el asesinato de Sara Millerey
Las autoridades dispusieron $100 millones de recompensa por información que permita la captura y judicialización del asesino o los asesinos de Sara.