Altos funcionarios, fuerza pública y autoridades locales se dieron cita este miércoles en Rionegro para el lanzamiento de la edición número 12 de la feria aeronáutica F-AIR Colombia 2025, que se desarrollará entre el 9 y el 13 de julio de este año.

Para el evento, que es considerado uno de los más importantes para la aviación civil y de defensa en la región, estarán dispuestos más de 100 000 m², se contará con más de 180 expositores, expertos, representantes de la industria y amantes de la aviación, además de una agenda académica sobre nuevas tecnologías para la aviación, combustibles sostenibles, aviación no tripulada, mantenimiento y reparación de aeronaves, entre otros temas.

  • Leer más: Actualización del geoportal ciudadano del Siata. ¿Qué novedades trae?

    Para Liliana Ospina Arias, directora encargada de la Aeronáutica Civil, este escenario será “la posibilidad de demostrar cómo el país avanza a pasos agigantados en materia de producción de combustibles sostenibles que harán la aviación más limpia”.

    Puntualmente sobre la aviación no tripulada, este año se realizará una nueva versión de F-DRONE, una vitrina destacada de este sector. Según los organizadores del evento, Colombia avanza a toda marcha con innovación, tecnología, reglamentación y conocimiento en aviación no tripulada, de modo que cada vez se convierte en referente a escala mundial.

    Espectáculos aéreos de la feria aeronáutica de 2025

    La Fuerza Aeroespacial de Colombia ha preparado los shows para esta versión con la escuadrilla de aviones Texan T-6 y el equipo acrobático Arpía 51, liderados por pilotos militares capacitados para realizar maniobras de alta precisión y complejidad.

    Además, el equipo de paracaidismo Águila de Gules realizará demostraciones de salto libre, ejecutando maniobras con granadas de humo que formarán figuras en el aire con el tricolor nacional.

    Es noticia: En video: preocupación por polizones en vehículos de carga tras tragedia en vía La Pintada-Medellín

    En tierra, comandos de operaciones especiales aéreas exhibirán la integración de medios terrestres, aéreos y satelitales, empleados en misiones de búsqueda y salvamento de personal.

    Lo que aportará Suecia como país invitado

    Según la embajadora de Suecia en Colombia, Helena Storm, la representación del país invitado se enfocará en la innovación y la sostenibilidad en el sector, dándole posibles respuestas a la pregunta: ¿cómo nos imaginamos la aviación del futuro? Esto incluye pensar en la tecnología de punta, y en ver al sector aeronáutico y espacial como protagonista del desarrollo sostenible, del trabajo en equipo en favor de la innovación, de la igualdad de género, entre otros.

    Para Suecia es un honor ser país invitado en esta edición de F-Air. Recibimos con orgullo esta invitación que es reflejo de una historia de relaciones diplomáticas entre Suecia y Colombia de más de 150 años. La industria aeronáutica y espacial sueca ha sido un motor económico y también un símbolo de nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad

    dijo la embajadora Helena Storm.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    • Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, falleció este domingo en Lima

      El mundo de las letras está de luto: Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010 y una de las figuras más destacadas de la literatura contemporánea, falleció este domingo en Lima, Perú, a los 88 años. Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, confirmó la noticia y anunció que, siguiendo los deseos del escritor, no tendrá…

    • Joven de 17 años muere ahogado en zona rural de El Carmen de Viboral

      Foto: imagen de apoyo. No corresponde al lugar del hecho. Un trágico hecho se registró en la tarde de este domingo, cuando un joven de 17 años falleció por inmersión en una fuente hídrica ubicada en la vereda Belén Chaverras, zona rural del municipio de El Carmen de Viboral. Leer más: Levantan bloqueos en peajes…

    • Levantan bloqueos en peajes de El Santuario y Puerto Triunfo tras acuerdo entre Invías y comunidades

      Tras una jornada de manifestaciones y bloqueos en los peajes de El Santuario y Puerto Triunfo, el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció que las protestas fueron levantadas luego de una mesa de concertación con representantes de las comunidades que habitan y transitan el corredor vial Santuario – Caño Alegre, parte de la Autopista Medellín…