Desde este lunes 26 de agosto, hasta el viernes 6 de septiembre, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas adelantará la segunda fase de intervención forense en el cementerio Panteón de la Colina, en Rionegro.
Leer más: Gobierno implementa medidas para garantizar el abastecimiento de combustible de aviación


En este campo santo hay 136 cuerpos no identificados; se cree que muchos corresponden a víctimas del conflicto armado que fueron traídas desde 24 municipios de Antioquia.
En la primera etapa fueron recuperados 19 cuerpos; en uno de los casos ya se logró la entrega digna a la familia; en los demás continúan buscando a los núcleos familiares. En esa fase fueron recibidas 72 solicitudes de búsqueda y fueron tomadas 17 muestras de ADN a familias buscadoras.
Gloria Araque, coordinadora de la Unidad de Búsqueda en Antioquia, explicó que en esta segunda fase recuperarán otros 30 cuerpos; y enfatizó en la necesidad de que las familias buscadores acudan al cementerio entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Serán tres conciertos de Bad Bunny en Medellín, ya inició preventa para las nuevas fechas
Tras estos conciertos en Medellín, Bad Bunny continuará la gira en Perú, Chile, Argentina y Brasil.
-
León XIV, el papa aficionado al tenis
El papa León XIV es un aficionado confeso al tenis que echa de menos usar la raqueta.
-
Antioquia exporta más del 50 % del aguacate hass del país: Oriente y Suroeste, las subregiones más productoras
En Antioquia, los municipios que más producen aguacate hass son Urrao, Sonsón y Abejorral.