Desde este lunes 26 de agosto, hasta el viernes 6 de septiembre, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas adelantará la segunda fase de intervención forense en el cementerio Panteón de la Colina, en Rionegro.
Leer más: Gobierno implementa medidas para garantizar el abastecimiento de combustible de aviación


En este campo santo hay 136 cuerpos no identificados; se cree que muchos corresponden a víctimas del conflicto armado que fueron traídas desde 24 municipios de Antioquia.
En la primera etapa fueron recuperados 19 cuerpos; en uno de los casos ya se logró la entrega digna a la familia; en los demás continúan buscando a los núcleos familiares. En esa fase fueron recibidas 72 solicitudes de búsqueda y fueron tomadas 17 muestras de ADN a familias buscadoras.
Gloria Araque, coordinadora de la Unidad de Búsqueda en Antioquia, explicó que en esta segunda fase recuperarán otros 30 cuerpos; y enfatizó en la necesidad de que las familias buscadores acudan al cementerio entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Hallan muerto a ciudadano de Dinamarca en un hotel de San Rafael: autoridades investigan las causas
El danés Nielsen Malte se había alojado desde el pasado lunes 19 de mayo.
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.