Por medio de la Resolución 02 del 3 de febrero de 2025, Masora informó sobre la actuación administrativa con la cual se da continuidad y “se ordena el inicio del proceso de actualización de la formación catastral de los predios urbanos y rurales pertenecientes al municipio de San Vicente Ferrer”.
Otras noticias: Alcaldía de El Carmen de Viboral refuerza controles para recuperar el espacio público
Dicha Resolución establece el inicio formal de la actualización catastral en San Vicente Ferrer, abarcando tanto la zona urbana como las veredas del sector rural que aún no han sido actualizadas. Este proceso busca mejorar la identificación física, jurídica, fiscal y económica de los inmuebles del municipio, conforme a la normatividad vigente.
Es de resaltar que la gestión catastral es un servicio público que permite consolidar información precisa sobre el territorio, beneficiando a la administración municipal en la planificación y ordenamiento territorial, así como en la seguridad jurídica del derecho de propiedad.
“En este sentido, Masora, como entidad habilitada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), liderará el procedimiento con un enfoque multipropósito, garantizando la recolección de datos que permitan definir valores de terrenos y construcciones con base en criterios técnicos y económicos”, explicó Masora.
Para mayor información, puede comunicarse con la oficina de Catastro en el correo electrónico catastro@masora.gov.co, en el número telefónico (604) 5610808 ext. 202 o en la línea de WhatsApp: 322 633 5032
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
El miembro más joven del cónclave es el ucraniano Mykola Bychok
Bychok, obispo en Melbourne y el más joven del cónclave, ha condenado la guerra en Ucrania, que califica como un genocidio por parte de Rusia.
-
El Retiro celebrará un fin de semana cultural con danza folclórica y música de bandas
Del 2 al 4 de mayo, El Retiro vivirá dos eventos que exaltan las tradiciones artísticas del país.
-
“Medellín nos necesita”: Alcaldía habilitó recepción de donaciones para los damnificados por las lluvias
La Alcaldía de Medellín estará recibiendo ropa nueva, alimentos no perecederos, medicamentos, implementos de aseo y concentrado para perros y gatos.