Una mujer del municipio de Sonsón denunció el presunto sacrificio irregular de su yegua en una clínica equina ubicada en La Ceja. Según relató, el 4 de febrero trasladaron al animal para recibir atención médica, pero, sin su consentimiento, la clínica presuntamente le aplicó la eutanasia.
Los propietarios afirman que solicitaron pruebas del procedimiento y del fallecimiento de la yegua, pero no obtuvieron respuesta. Al acudir a la clínica en la madrugada del día siguiente, fueron informados de que el cadáver ya había sido retirado, sin que se les consultara ni se les brindara información sobre su destino.
“La yegua no estaba tan mal para haber sido sacrificada, y más aún sin nuestro consentimiento. Estaba gestando de ocho meses y creemos que se la robaron porque hay mucho misterio. No nos quieren decir quién se llevó el cuerpo ni darnos pruebas de lo que pasó”, declaró la dueña del equino, una mujer habitante de la vereda Llanadas Arriba del municipio de Sonsón.
Le puede interesar: Un venezolano perdió la vida en hecho violento en Rionegro
Los denunciantes también aseguran que, antes del supuesto sacrificio, la clínica les informó que la yegua necesitaba una cirugía valorada en 15 millones de pesos, lo que les genera dudas sobre lo sucedido. “Creemos que pudieron salvarla y nos están mintiendo”, añadieron. Además, el animal había sido premiado en un certamen.
Desde MiOriente contactamos a la clínica equina implicada en este asunto, la cual informó que el caso lo siguen de cerca sus abogados y sacarán un pronunciamiento en los próximos días.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.