La empresa de acueducto Arsa ESP confirmó que la contingencia generada por un vertimiento irregular en la quebrada Yarumal, en Rionegro, ya está controlada y no afectó el suministro de agua para los usuarios.
Aunque inicialmente se temía un posible racionamiento en sectores como Yarumal, La Convención, Rancherías, Playa Rica, Chachafruto, Barro Blanco, la FAC y el aeropuerto José María Córdova, la rápida reacción del equipo técnico evitó interrupciones significativas.
Para garantizar la calidad del agua, se suspendió temporalmente la captación y el tratamiento en algunos sectores, pero el servicio fue restablecido en pocas horas. Además, se implementaron controles fisicoquímicos y microbiológicos, junto con un lavado general de la planta de tratamiento y los tanques de almacenamiento.
Otras noticias: Ejército intervino ocho unidades para la extracción ilícita de yacimientos mineros en San Rafael






En cuanto al vertimiento, Cornare continúa los estudios para determinar su composición y origen. Las investigaciones han identificado el sitio donde se realizó la descarga, y la principal hipótesis sugiere que proviene de residuos de una tala de árboles.
Contaminar una fuente de agua constituye un delito ambiental; la gravedad o monto de la sanción lo determinará la autoridad ambiental una vez finalicen las investigaciones.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que informe cualquier actividad sospechosa que pueda afectar las fuentes hídricas, y reiteran su compromiso con la vigilancia permanente de la quebrada Yarumal.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Transportadores levantaron el paro en Rionegro. El servicio volverá a la normalidad
La Alcaldía de Rionegro acaba de informar que los transportadores que habían cesado sus actividades desde hace tres días han decidido, de manera voluntaria, restablecer el servicio de transporte público en el municipio.
-
Pro Sentir Ciudadano, la nueva veeduría creada por varias organizaciones en Marinilla
En el contexto de la actualización catastral realizada en Marinilla, y la cual no se hacía desde hace 15 años, en ese municipio crearon la veeduría Pro Sentir Ciudadano.
-
Las conclusiones que dejó la asamblea de Maser: asociación de nueve municipios en zona de Embalses
Con presencia de la Secretaría de Infraestructura de Antioquia, la Empresa de Vivienda (Viva), Planeación Antioquia, Turismo y Juventud, así como alcaldes y representantes de los mandatarios, se llevó a cabo la asamblea general de Maser.