Con el objetivo de buscar soluciones frente a la problemática del servicio de agua a la comunidad de Senderos de Cimarronas, el alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, sostuvo una reunión con el gerente de Empresas Públicas de Medellín EPM, John Maya.
En dicho encuentro se abordaron diversos temas de servicios públicos en el municipio, principalmente el servicio de acueducto en las urbanizaciones Senderos y Jardín de Cimarronas; para garantizar un suministro eficiente y de calidad.
Otras noticias: Otro homicidio en el Oriente: un hombre fue asesinado en Sonsón
“Se acordó la conexión provisional al sistema de acueducto que surte a Villa Camila, quienes reciben el servicio de EPM, se estima que, para la segunda semana del mes en curso, la comunidad tenga servicio de agua continuo y de buena calidad”, indicó la Alcaldía de Rionegro.
El próximo jueves 12 de septiembre habrá una socialización con los habitantes de estas viviendas, para informarles sobre las obras para la red definitiva que llevará el servicio de acueducto a sus hogares.
Tras protesta de habitantes de Jardín de Cimarronas, Sendero de Cimarronas y Torres de San Juan, alcalde de Rionegro, Jorge Rivas anunció soluciones a las peticiones de la comunidad.
La comunicada también pide una solución para mejorar la seguridad vial.

¿Qué dice Devimed al respecto?
A través de un comunicado, Devimed le respondió a los habitantes del sector Cimarronas en Rionegro. Esto dijo la concesión:
Desde el inicio de la construcción del proyecto urbanístico, el constructor debió prever el tráfico vehicular y la cantidad de personas en la zona. Con base en esa información debió tramitar el permiso de la resolución 716 de la ANI, en la que debe incluir el diseño del acceso de forma que sea seguro tanto para los usuarios de la vía como para los habitantes de la nueva unidad.
Ese acceso debe garantizar la movilidad y la seguridad vial y debe ser construido como parte del proyecto de vivienda, de forma que se garantice una excelente seguridad vial.
Respecto a la solicitud de resaltos, estos deben realizarse con los permisos correspondientes ante la ANI. Los resaltos instalados en días pasados no contaban con la autorización de esta entidad y resuelven el problema parcialmente ya que afectan la movilidad y generan riesgo para los usuarios de la vía.
Los resaltos por si solos no son la solución y por el contrario generan más problemas. La solución para el acceso a Las Cimarronas debe ser similar a la del proyecto Puerto Carmelo, construido en la misma vía por el generador del proyecto.
En el caso del proyecto Las Cimarronas, el constructor no tramitó el permiso de la resolución 716 y tampoco diseñó y mucho menos construyó un acceso adecuado.
Por lo anterior, invitamos a la comunidad para que le exija al constructor el cumplimiento de las normas, el tramite del permiso de la resolución 716, diseñe y construya un acceso adecuado al tráfico de la vía y a la cantidad de personas que ingresan y salen de la urbanización.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Estos son los cierres viales que tendrá Rionegro este domingo por “Antioquia Corre”
Este domingo 17 de agosto Rionegro será escenario de la carrera “Antioquia Corre”, un evento deportivo y recreativo organizado por Comfenalco y la Gobernación de Antioquia, jornada deportiva que reunirá a 800 atletas que correrán por las principales vías urbanas.
-
Jóvenes Pa´Lante con el ambiente, el nuevo programa de la Gobernación para cuidar bosques y quebradas
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en compañía del secretario de Juventud del departamento, Daniel Arbeláez, además de Cornare, Masbosques y la comunidad, presentó el nuevo programa “Jóvenes Pa´Lante con el ambiente”.
-
Cuatro personas capturadas dejan los recientes operativos de seguridad en Marinilla
Como parte de los operativos sostenidos que se adelantan en Marinilla después de los hechos recientes de violencia, las autoridades asestaron dos importantes golpes en las últimas horas.