El centro comercial San Nicolás fue protagonista en el 19.° Encuentro de Profesionales de la Industria de Centros Comerciales de América (EPICCA), que se llevó a cabo en Cartagena. Este evento, considerado el más relevante del sector en el continente, reunió a líderes y expertos para reflexionar sobre nuevos modelos de gestión con impacto social.
Durante el panel “Innovar y sorprender con propósito”, la gerente de San Nicolás, Margarita María Trujillo Jiménez, presentó la experiencia del centro comercial en materia de inclusión social, destacando el desarrollo de un proyecto de juegos inclusivos diseñado para niños con discapacidad.
Entérese: Unas 250 000 personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro antes del funeral




“Observamos que algunas familias llegaban con niños o acompañantes con discapacidad, y ellos no podían participar de los espacios de juego. Nos preguntamos cómo ofrecerles un espacio de diversión sin exclusiones”, explicó Trujillo ante los asistentes.
Este enfoque dio origen en 2021 a una propuesta única en la región: una zona de juegos con carrusel inclusivo, columpio adaptado y triqui en Braille, elementos que permiten a los menores disfrutar del lugar sin limitaciones físicas o sensoriales. El proyecto fue respaldado por el consejo de administración del centro comercial y se alinea con su plan estratégico 2020–2025, donde la inclusión es un eje prioritario.
Además de los juegos, el centro comercial ha implementado otras iniciativas inclusivas:
•Instalación de pasamanos con sistema Braille en escaleras fijas.
•Capacitación en lengua de señas para el personal de información.
•Donaciones de la Zona Eco a fundaciones como Mahavir Kmina y Fundación Reinés.
Leer más: ¿Dónde vacunan contra la fiebre amarilla en Rionegro? Hay siete puntos
“Este proyecto nos ha enseñado que la innovación con propósito no es solo tecnológica; es también emocional: crear espacios que toquen corazones. La inclusión es una responsabilidad de todos”, afirmó Trujillo.
La participación de San Nicolás en EPICCA 2025 ratifica su liderazgo en el ámbito de la sostenibilidad social y su propósito de ser un referente en gestión con sentido humano dentro de la industria de centros comerciales en América Latina.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ana María Patiño-Osorio, de La Unión, es la nueva directora titular de la Orquesta Filarmónica de Medellín
Ana María Patiño es la primera mujer en asumir la titularidad de la Filarmed, con la cual ha colaborado varios años a la par de realizar su carrera musical en Europa y América Latina.
-
Peatón murió arrollado en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura de Copacabana
El accidente de tránsito se registró en la mañana de este jueves 3 de julio en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura del kilómetro 14+160, jurisdicción del municipio de Copacabana, en sentido Oriente - Medellín.
-
Procuraduría interviene en investigación penal por presuntas irregularidades en la Lotería de Medellín
La Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial para intervenir en la actuación penal que se adelanta por las presuntas irregularidades registradas en uno de los sorteos de la Lotería de Medellín, proceso que actualmente es investigado por la Fiscalía General de la Nación.