Una de las principales quejas ciudadanas en las vías es la privatización que algunos vecinos hacen del espacio público, por ejemplo, ubicando conos, baldes con cemento y materas para restringir el parqueo en espacios que son de todos los habitantes.
Por eso, las autoridades aclararon que estas acciones no están permitidas y podrían acarrearle sanciones a los responsables.
Leer también: Medellín abre sus escenarios para el Festival de Teatro Comfama San Ignacio. Conozca la programación
A través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y la Subsecretaría de Espacio Público y Control Territorial, las autoridades del municipio comenzaron a recoger estos obstáculos usados en distintos barrios del municipio.
“No se puede privatizar lo que es de todos, nos acostumbramos a pensar que es normal, pero no es legal, el uso del espacio público no puede ser controlado por intereses individuales. Está prohibido y es sancionable”, informó uno de los agentes de tránsito que participa en las jornadas de control.
El secretario de Desarrollo Territorial, Andrés Aristizábal, invitó a los ciudadanos a hacer un uso adecuado y responsable del espacio público, sin afectar la movilidad de las demás personas.




-
La Gobernación y la UCO lideran las becas “Jóvenes Pa´Lante”: inscripciones hasta el 20 de julio
Hasta el próximo domingo 20 de julio hay plazo para inscribirse a las becas "Jóvenes Pa’lante", con las que la Gobernación de Antioquia otorgará 5 700 becas en 15 instituciones de educación superior para programas técnicos laborales.
-
¿Estará hoy en la Feria Aeronáutica en Rionegro? Programación para este sábado
Este fin de semana se espera una gran cantidad de visitantes en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro para disfrutar de la edición número 12 de la Feria Aeronáutica Internacional.
-
Postobón ya no será colombiana: el Grupo Mariposa, de Guatemala, será el nuevo dueño
Gaseosas Postobón hace parte de la Organización Ardila Lülle (OAL) y es una empresa del sector de bebidas que cuenta con 120 años de historia.