Rionegro avanza con la implementación progresiva del servicio de comida caliente preparada en sitio, una mejora significativa del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que garantiza el bienestar, la salud y el rendimiento académico de miles de estudiantes.
Durante la primera Mesa Pública del PAE 2025, la Administración Municipal socializó los avances de esta estrategia que hoy atiende al 100 % de los estudiantes matriculados en las 17 instituciones educativas oficiales del municipio, con presencia en 38 sedes urbanas y rurales.
Otras noticias: Con éxito finalizó el Mes de la Niñez y la Adolescencia en Rionegro



Uno de los anuncios más destacados fue la transición de varias instituciones educativas de la modalidad de Ración Industrializada a Preparación en Sitio, lo que representa un salto de calidad en el servicio alimentario.
Las Instituciones Educativas Julio Sanín y la Técnico Industrial Santiago de Arma iniciaron esta semana con la servida en caliente para más de 700 estudiantes.
De igual manera, según la Alcaldía, a partir de mayo se llegará con esta modalidad a 1435 alumnos de las Instituciones Educativas Ana Gómez de Sierra y San José de las Cuchillas.
Asimismo, agregan que la implementación del nuevo sistema fortalece el objetivo de ofrecer una alimentación balanceada, segura y culturalmente adecuada, especialmente para quienes permanecen más tiempo en la institución por la jornada única, brindando un desarrollo integral de sus estudiantes.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Anímese! Anunciaron la programación oficial de la Feria de las Flores 2025: conozca fechas y horarios
La Administración distrital habilitará 44 graderías con un aforo total de 22 000 personas por desfile, cada una con capacidad para 500 asistentes.
-
Agredieron a dragoneante del INPEC y la señalaron de revelar información de la Mesa de Paz en la cárcel de Itagüí
La funcionaria del INPEC señaló que las amenazas continúan por parte de reclusos al interior del centro penitencial entre los que se encuentra alias ‘Grande Pa’.
-
FCF ratifica su compromiso con el fútbol femenino: más de $38.000 millones invertidos en seis años
En la antesala del debut de la Selección Colombia Femenina en la CONMEBOL Copa América Femenina 2025, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) reafirma su apoyo incondicional al fútbol femenino, destacando una inversión acumulada de $38.519 millones en los últimos seis años, según un informe de revisoría fiscal externa.