El municipio de Rionegro presentó oficialmente su Plan Municipal de Internacionalización, una estrategia que busca posicionar al territorio como epicentro de turismo, inversión extranjera y transferencia de conocimiento, aprovechando su conexión estratégica con el aeropuerto José María Córdova.
Durante el evento de lanzamiento, el alcalde Jorge Rivas destacó que esta iniciativa responde al compromiso establecido en el plan de desarrollo local. “Queremos que Rionegro sea el centro de toda la inversión extranjera que podamos captar a través del aeropuerto, pero más allá de eso, buscamos generar capacidades dentro del territorio y en todo el Oriente antioqueño”, explicó.
Uno de los pilares del plan es la construcción de hermanamientos estratégicos con ciudades de distintos países, con el fin de intercambiar experiencias, desarrollar proyectos conjuntos y fortalecer la marca de ciudad. “Buscamos referenciación competitiva, aprendizaje mutuo y apoyo conjunto para seguir avanzando”, agregó el mandatario.
Otras noticias: ”Nos une el bienestar animal”: Rionegro celebrará el Primer Festival de las Mascotas
Por su parte, Robinson Builes, jefe de la Oficina de Proyectos Especiales del municipio, detalló los cinco ejes del plan:
- Fortalecimiento de proyectos estratégicos y de cooperación internacional.
- Posicionamiento de la marca ciudad a nivel global.
- Impulso a la diplomacia territorial y las relaciones institucionales.
- Desarrollo del ecosistema empresarial local.
- Valorización del patrimonio tangible e intangible del municipio.
El evento contó con la presencia del cónsul de México en Antioquia, Antonio Picón, quien valoró positivamente la apuesta de Rionegro. “Nos sentimos complacidos de conocer este proyecto y desde México estamos promoviendo hermanamientos entre municipios de Michoacán y otros territorios de América Latina con fines similares”, dijo.
Desde el sector salud, Sandra Milena Velázquez, directora de Medicina Privada de San Vicente Fundación, subrayó la importancia de articularse con el plan municipal para aumentar la proyección internacional del hospital. “Queremos aprovechar nuestra cercanía con el aeropuerto y el respaldo institucional para hacernos visibles a nivel global”, afirmó.
La iniciativa también contempla alianzas educativas. José María de Sandoval, director de Relaciones Internacionales de la Universidad Alfonso X el Sabio, expresó el interés de su institución en establecer programas de formación continua, pregrados y maestrías alineados con las necesidades del empresariado rionegrero.
Con este plan, Rionegro busca reafirmar su apuesta por la internacionalización como motor de desarrollo integral, proyectándose como un nodo clave de articulación entre lo local y lo global.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alcalde de Medellín no descartó presencia del Tren de Aragua en la ciudad tras asesinato de presunto integrante en Laureles
El hombre venezolano, presunto miembro del Tren de Aragua, era conocido con el alias de El Cirujano. Habría llegado a Medellín hace pocas semanas, y manejaba un taxi, en el que fue ultimado.
-
Personería solicitó prevenir crímenes contra turistas y garantizar un turismo responsable durante festividades en Medellín
Se hizo un llamado para fortalecer las rutas de atención en Medellín que permitan prevenir y atender delitos asociados al turismo, como la explotación sexual de menores.
-
Richard Ríos llegó a Lisboa para unirse al Benfica
El contrato de Richard Ríos con Benfica será por cinco años, hasta mediados de 2030.