En el área de salidas nacionales, el aeropuerto José María Córdova de Rionegro cuenta ahora con una nueva sala vip, del portafolio de Global Lounge Network (GLN), que ya opera 12 salas de este tipo en todo el país.
La nueva sala vip, denominada Harmony Lounge, tiene un diseño vanguardista y una terraza al aire libre de 200 metros cuadrados. Además, cuenta con internet gratis de alta velocidad, sillas de descanso, estaciones de trabajo, sala de reuniones, bar, billar, servicio de alimentos y bebidas de primera calidad, incluyendo bebidas alcohólicas y café.




Este lounge es la más reciente adición al portafolio de Global Lounge Network en Colombia, la red de salas vip más grande del país (…) Harmony Lounge fue creado para transformar tu experiencia en el aeropuerto
expresó GLN.
Leer más: En un 80 % avanza una nueva vía en Antioquia que se está construyendo con neumáticos usados
Bogotá, Santa Marta, Cúcuta, Montería, Bucaramanga, Valledupar y Barrancabermeja son algunas de las ciudades cuyos aeropuertos tienen esta clase de servicios de Global Lounge Network, además de las terminales aéreas José María Córdova y Olaya Herrera, en Medellín.
Desde el aeropuerto de Rionegro, el CEO de GLN, Jeffrey Stern, dio las nuevas sobre la inauguración de la sala. En sus palabras, se trata de un espacio “que busca representar un poco lo que es la ciudad de Medellín: una ciudad innovadora, brillante y llena de vida”.
“No importa con qué aerolínea vuelen, tienen acceso a esta sala por medio de las tarjetas de banco, con Priority Pass, o simplemente pagando”, agregó Jeffrey Stern.
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.