La madre de Juan Pablo Rendón Castañeda, el artista rionegrero conocido como Lordkhiny, asesinado en diciembre de 2023, expresó su sentido de justicia tras conocerse la condena de 10 años impuesta al joven que perpetró el homicidio. Aunque la sentencia no puede devolverle a su hijo, la familia Rendón Castañeda siente que se ha hecho justicia al ver las consecuencias que enfrentará el responsable.
El trágico evento ocurrió en la madrugada del 28 de diciembre de 2023, cuando Juan Pablo Rendón Castañeda, de 24 años, fue asesinado con arma de fuego en el barrio El Porvenir de Rionegro. Según testigos, se escucharon los disparos antes de que las autoridades llegaran al lugar y encontraran el cuerpo sin vida del joven artista Rionegrero, conocido como Lordkhiny. En el hecho violento, otra persona resultó herida.

Las autoridades detuvieron rápidamente a un joven de 19 años y aprehendieron a un menor de 15 años, quienes fueron señalados como los responsables del asesinato. Durante la captura, la Policía incautó un arma de fuego tipo revólver, seis cartuchos calibre 38, un celular y una motocicleta.
El joven condenado aceptó su culpabilidad durante la audiencia, lo que le permitió recibir una reducción en la pena.
Contenido relacionado: Así fue la captura y aprehensión en flagrancia de dos jóvenes tras asesinar a un artista en Rionegro
La madre de la víctima, en nombre de la familia Rendón Castañeda, agradeció a todas las personas que estuvieron pendientes del caso y enviaron sus condolencias por la dolorosa pérdida.
Este caso ha generado un profundo rechazo en la comunidad de Rionegro, que sigue lamentando la pérdida de un joven talentoso y querido. La sentencia marca un paso hacia la justicia, aunque el vacío dejado por Juan Pablo Rendón Castañeda perdurará en el corazón de su familia y amigos, quienes reconocían el amor y arduo trabajo que realizaba este artista rionegrero.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Personas transgénero, migrantes y presos despidieron al papa Francisco con rosas blancas
Un grupo de cuarenta personas necesitadas, entre ellas pobres, personas sin hogar, presos, migrantes y miembros de la comunidad transgénero, se congregó el 26 de abril en las escaleras de la Basílica de Santa María la Mayor para dar su último adiós al papa Francisco antes de su entierro. Cada uno portó una rosa blanca…
-
Francisco recordado en su acta funeraria por combatir los crímenes del clero con menores
El papa Francisco ha sido recordado por haber combatido los "crímenes" cometidos por representantes del clero contra menores y personas vulnerables, según se lee en el 'rogito', el acta sobre su vida que será introducido en su féretro. "Hizo más severa la legislación sobre crímenes cometidos por los representantes del clero contra menores y personas…
-
Los objetos que acompañaron al papa Francisco en su entierro
El papa Francisco fue enterrado con varios objetos significativos que reflejaron su vida y su pontificado. Vestía una casulla roja, prenda litúrgica que representa el amor y la sangre derramada de Cristo, usada en fechas importantes como el Viernes Santo y Pentecostés. Sobre ella portaba un palio blanco con cruces negras, símbolo de su autoridad…