Habitantes del barrio Quebrada Arriba en Rionegro están cansados, y con razón, de las constantes inundaciones. El año pasado este sector fue escenario de una tragedia que cobró la vida de una persona debido a las fuertes lluvias del domingo 29 de octubre; y en este 2024 ya son varias las familias afectadas por las inundaciones de sus casas y negocios.
MiOriente habló con la comunidad y con la Alcaldía de Rionegro para conocer por qué el barrio se inunda casi siempre que llueve, y qué se necesita para que esta situación no se convierta en paisaje.
El presidente de la Junta de Acción Comunal de Quebrada Arriba, Jhon Fredy Hurtado Osorio, explicó que las inundaciones en la parte de arriba obedecen, principalmente, a la alta cantidad de sedimento que llega a los alcantarillados, así como a los trabajos de privados y a los banqueos que han generado movimientos de tierra en el sitio. Uno de los puntos críticos está cerca de la cancha cubierta, frente al callejón de Las Margaritas.
Sobre las inundaciones en la parte de abajo del barrio, el presidente de la JAC dijo que estas no eran tan frecuentes como las de la parte de arriba. Sin embargo, el fin de semana la zona aledaña al restaurante Q’ Chido fue una de las más afectadas.
En dicha parte baja la Alcaldía entregó un nuevo andén el año pasado, el cual según la comunidad no quedó bien construido ya que por ahí se está subiendo el agua que se filtra a viviendas y locales. También llamó la atención por la canalización de la quebrada cerca de la Julio Sanín, pues dicen que el cauce quedó muy estrecho, por lo que se sube con facilidad.
¿Qué pide la comunidad?
Los habitantes piden que la Alcaldía realice un estudio técnico sobre la capacidad del alcantarillado y que revise el andén mencionado.
Además, piden que los habitantes tomen mayor conciencia y no lancen residuos a la calle que terminan tapando los desagües. Finalmente, la comunidad pide revisar un tubo de aguas lluvias que llega desde el sector Arrayanes, el cual filtra el líquido hacia un barranco.
Actualidad: Rionegro reactivó el Sistema de Rutas Escolares en Bicicleta
¿Qué responde la Alcaldía?
En diálogo con MiOriente, el secretario de Desarrollo Territorial de Rionegro, Andrés Aristizabal, explicó que “es difícil determinar que las inundaciones se deban a un andén o a las condiciones de la quebrada, lo que tenemos que hacer es adelantar el estudio técnico para saber el origen de las emergencias. Sin embargo, hoy la principal razón es la excesiva contaminación, no solo en ese lugar, sino en el municipio y en la región”.
Y agregó que “a principios de este año se hicieron las limpiezas de los sumideros, lo que permitió que Rionegro no haya tenido hasta ahora inundaciones más graves como en años anteriores”.
Mire el informe completo en nuestro canal de YouTube.
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.