La duda que tienen muchas personas en este momento en Rionegro es si el agua que volvió a los hogares después de 24 horas de suspensión es apta o no para el consumo humano.
La preocupación surgió porque la suspensión se debió a un derrame de hidrocarburos que, presuntamente, se hizo desde un taller para material de afirmado, ubicado en Barro Blanco.
Ante esto, EPM y el alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, aclararon que el líquido es totalmente apto para el consumo humano, no solo porque la carga contaminante no alcanzó a llegar a la planta de potabilización que abastece al municipio, sino porque el líquido que llega a los hogares está debidamente tratado y analizado.
Leer más: En video: identificaron el sitio desde donde habrían vertido hidrocarburos al río Negro
“El agua potable es apta para el consumo humano, se trata con la mejor tecnología para garantizar la mejor calidad”, dijo el alcalde Rivas.
Por su parte, el gerente de provisión de aguas de EPM, Jorge William Ramírez, dijo que “estaremos entregando el agua completamente apta para el consumo humano, con controles de calidad en línea evitamos que esos agentes contaminantes lleguen a la red”.
Se estima que la contingencia obligó a suspender el servicio en el 70 % de los suscriptores del municipio. El 30 % restante tuvo agua, gracias al sistema de interconexión que se tiene con el embalse La Fe.
-
“Siento mucho arrepentimiento”: 25 exintegrantes del Ejército comparecen por seis “falsos positivos” en el Oriente de Antioquia
Los comparecientes fueron clasificados como no máximos responsables porque no tuvieron un rol decisivo ni de liderazgo en el diseño y definición de los “falsos positivos”.
-
Inició en Guarne la quinta Válida Nacional Interclubes de Patinaje, con presencia internacional
Más de 130 clubes de patinaje se dan cita en la pista mundialista de Guarne.
-
Secretaria de un juzgado de Sopetrán fue enviada a prisión por presuntamente apoderarse de $527 millones
La secretaria y otra persona, al parecer, accedieron a la plataforma bancaria utilizando las claves de los títulos judiciales para sustraer el dinero y transferirlo a una cuenta personal.