En un operativo simultáneo realizado por la Policía Nacional en los municipios de Rionegro, Medellín y Dosquebradas (Risaralda), fue desarticulada una red delincuencial dedicada al hurto mediante el uso de escopolamina. Seis personas fueron capturadas por orden judicial, entre ellas alias Vivi, señalada como cabecilla de la organización y con antecedentes por hurto calificado y agravado.
La acción fue liderada por la Seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía Antioquia, en el marco de la estrategia Actuando por Antioquia, y permitió esclarecer al menos 11 casos de hurto registrados en varias ciudades del país. El grupo tenía presencia en Bogotá, Medellín, Bello, Guarne, Rionegro, Pereira, Manizales y Armenia.
Le puede interesar: Falleció subintendente de la Policía herido en ataque criminal en Remedios
Según las autoridades, los delincuentes usaban escopolamina para dejar a sus víctimas en estado de indefensión y así despojarlas de sus pertenencias. Se estima que las pérdidas económicas causadas por esta estructura superan los 100 millones de pesos.
Durante las seis diligencias de allanamiento se incautaron los siguientes elementos:
• Siete equipos móviles
• Una memoria USB
• 80 billetes (moneda venezolana y billetes didácticos)
• Facturas de compraventas
• Anillos y cadenas de fantasía
Los billetes incautados eran utilizados para engañar a las víctimas mediante la modalidad del “paquete chileno”, una práctica de estafa callejera que simula entregar grandes sumas de dinero a cambio de objetos de valor.
Los capturados deberán responder ante la justicia por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. Con este resultado, la Policía busca disminuir el impacto del hurto a personas en distintas regiones del país.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.