En un operativo simultáneo realizado por la Policía Nacional en los municipios de Rionegro, Medellín y Dosquebradas (Risaralda), fue desarticulada una red delincuencial dedicada al hurto mediante el uso de escopolamina. Seis personas fueron capturadas por orden judicial, entre ellas alias Vivi, señalada como cabecilla de la organización y con antecedentes por hurto calificado y agravado.
La acción fue liderada por la Seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía Antioquia, en el marco de la estrategia Actuando por Antioquia, y permitió esclarecer al menos 11 casos de hurto registrados en varias ciudades del país. El grupo tenía presencia en Bogotá, Medellín, Bello, Guarne, Rionegro, Pereira, Manizales y Armenia.
Le puede interesar: Falleció subintendente de la Policía herido en ataque criminal en Remedios
Según las autoridades, los delincuentes usaban escopolamina para dejar a sus víctimas en estado de indefensión y así despojarlas de sus pertenencias. Se estima que las pérdidas económicas causadas por esta estructura superan los 100 millones de pesos.
Durante las seis diligencias de allanamiento se incautaron los siguientes elementos:
• Siete equipos móviles
• Una memoria USB
• 80 billetes (moneda venezolana y billetes didácticos)
• Facturas de compraventas
• Anillos y cadenas de fantasía
Los billetes incautados eran utilizados para engañar a las víctimas mediante la modalidad del “paquete chileno”, una práctica de estafa callejera que simula entregar grandes sumas de dinero a cambio de objetos de valor.
Los capturados deberán responder ante la justicia por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. Con este resultado, la Policía busca disminuir el impacto del hurto a personas en distintas regiones del país.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
La emoción del aeromodelismo regresa al centro comercial San Nicolás con la F-Air Escala
La F-Air Escala durará tres días. Los visitantes podrán admirar la exposición de aeromodelos a gran escala y demostraciones aéreas.
-
Más de 1 100 familias rurales transforman su relación con la tierra gracias al programa SANAR en la región Cornare
Cornare anunció que se continuará con una segunda fase del programa SANAR.