En un hecho destacado para la región, Rionegro terminó el año 2024 sin registrar ningún caso de personas quemadas por pólvora. Este resultado es un claro reflejo del éxito de las políticas de prevención implementadas por las autoridades locales, quienes han trabajado de la mano con la comunidad para erradicar el uso de pirotecnia durante las festividades decembrinas.
Mientras otros municipios del departamento como Guarne, La Ceja, Medellín y Bello continúan luchando contra esta problemática, Rionegro se ha destacado por las buenas cifras en diciembre y en lo que va de enero.
A través de campañas de sensibilización, operativos de control, y la colaboración activa de la comunidad, el municipio logró mantener su cifra en cero durante las fiestas.
Leer más: Aumenta a tres el número de heridos tras ataque armado en establecimiento comercial de El Peñol
A nivel de Antioquia, los resultados son contrastantes. En total, 148 personas han sufrido quemaduras y otros daños en 38 municipios. El reporte detalla que entre los afectados hay 40 menores de edad, 16 personas con daños oculares y 14 personas con amputaciones, secuelas que marcarán sus vidas para siempre.
Las autoridades locales han agradecido a los rionegreros por su compromiso y conciencia frente al uso de la pólvora, destacando que este resultado es producto de una cultura de respeto por la vida y la seguridad.
"Este logro no es solo un reflejo de las políticas públicas implementadas, sino de una ciudadanía que ha entendido los riesgos de la pólvora. Seguiremos trabajando para que otros municipios también puedan lograr este tipo de resultados", afirmó Jorge Rivas, alcalde de Rionegro.
En un contexto donde los números de lesionados por pólvora siguen siendo elevados en varias regiones de Antioquia, el ejemplo de Rionegro resalta como una referencia en prevención y seguridad, subrayando la importancia de una acción conjunta entre autoridades y comunidad para proteger a los más vulnerables, especialmente a los niños.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Nuevos hechos de violencia en el Oriente Antioqueño: re registró un homicidio en Marinilla
En la tarde de este viernes 17 de enero, alrededor de las 4:30 p. m., un hombre identificado como alias "Ternero" fue asesinado en el sector Emilio Botero, cerca del supermercado El Paisa, en la intersección de la calle 34 con carrera 32.
-
El sector cultura en Colombia recibirá el segundo presupuesto más alto de la historia en 2025
Pese a las dificultades tras el hundimiento de la Ley de Financiamiento en el Congreso, el sector cultural en Colombia se fortalece con un presupuesto histórico de $1.09 billones.
-
Antioquia a un clic: Gobernación lanzó guía virtual turística con inteligencia artificial
En el marco de la estrategia "Antioquia es Mágica", la Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó una guía virtual turística con un chatbot turístico accesible mediante WhatsApp, que funcionará como una guía virtual para quienes deseen explorar los encantos del departamento.