Mientras cerca de una tercera parte de Antioquia se mantiene en alerta por el futuro de la disposición de sus residuos, principalmente por lo que ocurre en el relleno sanitario La Pradera, en La Cejan avanzan a paso firme con un modelo que ya es referente a nivel nacional.
Leer más: Presidente de Bancolombia lamentó nuevas fallas en la app, pero dijo que “la plata está segura”
El gerente de Empresas Públicas de La Ceja, Andrés Felipe Álvarez Grajales, explicó que el municipio avanza con la clausura y posclausura responsable del relleno sanitario. Además, está aprovechando una zona temporal para garantizar otros dos años de disposición mientras se hace la transición.
El gerente destacó que a inicios de 2024 se estimaba que el relleno tenía una vida útil de seis meses y solo se aprovechaba el 40 % de los residuos orgánicos.
Ahora, con la Planta de Orgánicos, se está aprovechando el 100 % de estos residuos, cerca de 650 toneladas al mes. Así, la disposición de residuos se redujo de 1.459.000 toneladas a aproximadamente 630 toneladas.
“Estamos instalando toda la tubería de recolección de lixiviados y sistemas de extracción de gases . En el relleno sanitario estamos de salida, estamos avanzando en adecuación de la Planta de Orgánicos, esperamos que pronto tengamos el proceso mecanizado y no manual”, dijo el gerente.
-
Álvaro Uribe se reunió con Juan Carlos Pinzón: “el CD debe contribuir a una coalición que gane en el 2026”
El expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien permanece a la espera de que el Tribunal Superior de Bogotá resuelva el recurso de apelación a su condena, sigue sosteniendo encuentros en su finca en Llanogrande de cara a las elecciones de 2026, y también a la coyuntura que atraviesa el país tras el homicidio de Miguel Uribe…
-
Sanjo, artista rionegrero, lanza su nuevo sencillo “En Vano”
El artista urbano rionegrero Sanjo presentó oficialmente su más reciente sencillo titulado “En Vano”, disponible en todas las plataformas digitales.
-
Demolida construcción en Guatapé durante operativo contra el microtráfico
En un operativo conjunto entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el Ejército Nacional y la Policía Nacional, fue demolida una construcción en el sector La Mona del municipio de Guatapé, señalada de ser un punto de inseguridad y usada en actividades de narcotráfico.