La Personería de Rionegro ha puesto en marcha una ambiciosa campaña masiva para abordar el bullying en las instituciones educativas del municipio. Esta iniciativa busca ofrecer herramientas efectivas para que los jóvenes puedan denunciar cualquier tipo de abuso y promover un entorno escolar seguro.
Según Jorge Luis Restrepo, personero municipal, “la Personería realizó un análisis exhaustivo de las realidades escolares y familiares de los estudiantes, para generar actividades efectivas que nos permitan la defensa de los menores”.

Con este objetivo, se han implementado diversas estrategias, entre ellas, la instalación de buzones de denuncia, violentómetros y la distribución de volantes informativos, facilitando así la comunicación sobre situaciones de acoso.
Leer también: Gatita en apuros en San Luis: se subió a un árbol y hombre movió cielo y tierra para ayudarla a bajar
Luz Dary Castaño, psicóloga de la Personería de Rionegro, destacó que “tendremos un equipo idóneo, compuesto por abogados y psicólogos, para atender las necesidades de nuestros niños y jóvenes”. Esto garantiza que las denuncias se manejen con la seriedad y profesionalismo que requieren.

Además, en colaboración con docentes, orientadores y directivos, se habilitarán puntos de denuncia anónima en todas las instituciones educativas del municipio, creando un espacio seguro para que los estudiantes puedan expresar sus inquietudes sin temor a represalias.
La campaña “No más bullying” no solo busca erradicar el acoso escolar, sino también fomentar un ambiente de respeto y apoyo entre los estudiantes, promoviendo así una cultura de paz y convivencia armónica en Rionegro.







Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Justicia por mano propia: extranjeros arremetieron contra un joven que al parecer intentó robarlos en la vía Aeropuerto-Túnel de Oriente
En un intento de hacer justicia por mano propia, un joven de 23 años fue golpeado por quienes serían sus víctimas, unos extranjeros a los que presuntamente pretendía robarles.
-
Austeridad de la Gobernación de Antioquia habría ahorrado $235 000 millones en el 2024
Esta política de austeridad es ejecutada por la supuesta falta de recursos de la Gobernación, que podría dificultar el cumplimiento de sus responsabilidades.
-
Se cumplen 14 años de las fotodetecciones en Medellín. Esta es la cámara que más factura
Una sola cámara del sistema de fotodetecciones puede captar en promedio tres infracciones por minuto, según el fundador de la Veeduría Nacional de Movilidad.