La Alcaldía de El Carmen de Viboral y la comisaría primera de Familia iniciaron un proceso administrativo para restablecer los derechos del niño Máximo Hermes Parra Castaño, quien estaba reportado como desaparecido desde el pasado 25 de mayo de este año.
El menor, según las autoridades, estaba con su padre el día de la desaparición. El hombre, al parecer, debía devolverlo ese mismo día a la mamá, quien tiene la custodia del niño, pero no lo hizo.
Luego, se conoció que el menor y su padre fueron vistos en el municipio de San Luis, por lo que inició un proceso conjunto entre las autoridades de ambos municipios.
Leer también: No hay fecha de reapertura para la vía Los Balsos: allí han retirado más de 35 400 metros cúbicos de tierra
El secretario de Gobierno de El Carmen de Viboral, Daniel Quintero, anunció que el papá del niño lo entregó voluntariamente, en las últimas horas, ante la comisaría de familia de San Luis y luego llevado a la comisaría de su municpio.
“Se hará la verificación de los derechos del menor de edad y se tomarán las medidas administrativas que sean necesarias para garantizar siempre que sus derechos se cumplan", explicó el secretario.
Por su parte, el comisario primero de familia de El Carmen, Heider Giraldo, ratificó que la prioridad es velar por la seguridad y los derechos de los menores.
-
Día sin carro y sin moto en Rionegro: ¿será sancionatorio o pedagógico? Esto debe saber
Rionegro celebrará la Semana de la Seguridad Vial, que irá del 18 al 25 de julio.
-
La tarifa preferencial del tiquete del Metro quedó en $1 420 para estudiantes del área metropolitana: conozca cómo aplicar
Este beneficio tiene 37 500 cupos disponibles para estudiantes de básica primaria, media y educación superior en el área metropolitana.
-
Un globo de 14 metros engalana en Medellín el tapete de flores vivas más grande del mundo
Todas las flores que forman parte de la obra expuesta en el centro comercial Santafé (Medellín) proceden de múltiples viveros del Oriente de Antioquia.