La alcaldía de Rionegro, a través de la Secretaría de Familia, Salud e Integración Social, ha intensificado su llamado a la prevención de la Infección Respiratoria Aguda (IRA) tras el incremento del 26 % en los casos reportados durante 2024. Este aumento, especialmente notable en menores de 5 años y adultos mayores, se ha atribuido a las condiciones climáticas adversas provocadas por la temporada invernal.
Leer también: Condenan a hombre que roció con alcohol a habitante de calle en Medellín: la víctima murió quemada
¿Qué es la IRA y quiénes son los más afectados?
La IRA es una enfermedad que compromete las vías respiratorias y puede ser causada por virus o bacterias. Los síntomas más comunes incluyen tos, fiebre, dificultad para respirar, congestión nasal y dolor de garganta. Las poblaciones más vulnerables son los niños pequeños, los adultos mayores y quienes padecen condiciones de salud preexistentes.
Medidas de prevención recomendadas
La Administración Municipal ha emitido una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de contagio y proteger a la comunidad:
- Lavar las manos frecuentemente: Esta práctica es fundamental para evitar el contagio.
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas: Mantener distancia es esencial para prevenir infecciones.
- Mantener las vacunas al día: Especialmente en niños, cuyo sistema inmunológico es más frágil.
- Cubrir la boca al toser o estornudar: Usar un pañuelo desechable o el codo para evitar la propagación de gérmenes.
- Consultar al médico ante síntomas graves: Si se presenta fiebre alta persistente, dificultad para respirar o problemas para ingerir líquidos, es importante buscar atención médica inmediata.
La alcaldía de Rionegro hace un llamado a toda la comunidad para adoptar estas medidas de autocuidado y contribuir colectivamente a la prevención de la IRA, especialmente durante las temporadas en que las enfermedades respiratorias tienden a aumentar.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alcalde y concejales de El Santuario se reunieron para discutir empréstito de la Vía al Futuro
El empréstito por $12 500 millones busca hacer realidad un proyecto vial para transformar la movilidad en El Santuario.
-
A la cárcel el habitante de calle procesado por homicidio de un joven en Itagüí
El habitante de calle fue capturado con algunas horas de diferencia tras cometer el hecho, en el municipio de Envigado.
-
Paso a un carril en la Autopista tras horas de afectación por volcamiento de camión cisterna
La calzada restringida, sentido Oriente-Medellín, ya opera con paso a un carril. Se reporta congestión vehicular.