El próximo domingo 9 de noviembre se votará la consulta popular para que los habitantes de Rionegro, La Ceja, La Unión, El Retiro, El Carmen de Viboral, El Santuario, Guarne y San Vicente Ferrer decidan si quieren o no hacer parte del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
Por ahora, Marinilla no está incluida en esa votación, ya que el municipio no hizo parte de la carta de intención que firmaron los otros 8 alcaldes meses atrás, ni del proceso de los conceptos que ya aprobaron el Senado y la Cámara de Representantes.
En mayo de este año, en el municipio se anunció la conformación de un comité ciudadano llamado Marinilla Decide, el cual inició la recolección de 5 000 firmas para pedir ser incluidos en el proceso.
Sin embargo, MiOriente conoció que la recolección de firmas ya no será el mecanismo para solicitar la inclusión, sino que se hará a través de otro de los mecanismos permitidos: la intención de, al menos, un tercio del Concejo.
Leer también: Homicidio en el Oriente antioqueño: un hombre fue asesinado en El Peñol
Recordemos que, días después de iniciar la recolección de firmas, seis concejales de Marinilla se sumaron a la convocatoria: Luz Maribel Giraldo, Diego Edison Galvis García, María Victoria Ramírez Duque, Juan Felipe Urrea Ramírez, Juan Felipe Duque Quintero y Héctor Emilio Gómez Buitrago.
Así es que, en este momento, la solicitud de inclusión se argumenta con la voluntad de los concejales.
Las dos opciones de Marinilla para ser incluido:
El primer escenario, según explicó Jorge Mario Arcila, del comité promotor Marinilla Decide, es en el que están hoy: pedirle al gobernador de Antioquia y a los 8 alcaldes de los municipios que irán a las urnas que ajusten el proyecto para que Marinilla sea incluido. Si eso se logra, se solicitan los conceptos a Senado y Cámara y, si los tiempos dan y todo surte, también se podría votar la consulta en Marinilla el 9 de noviembre.
El segundo escenario, explicó Jorge Mario, es solicitar una adhesión una vez se cree el Área Metropolitana, esto dándose el caso de no alcanzar a ser incluidos antes del 9 de noviembre. La adhesión también necesitaría conceptos de Cámara y Senado, y votación en el municipio.
Leer más: Consulta popular abrió nueva confrontación entre el presidente Petro y el gobernador Rendón
“Le estamos solicitando al gobernador y a los 8 alcaldes que ajusten el proyecto y que incluyan a Marinilla, porque ya tenemos la voluntad de un tercio del Concejo. En caso de que no alcancemos, por ejemplo, por asuntos legislativos, entraríamos en una solicitud de adhesión. La población de Marinilla quiere ser escuchada a través de la consulta”, explicó.
Mira la entrevista en nuestro canal de YouTube:
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Aguardiente Amarillo de Manzanares ya está disponible en Antioquia: enviaron un millón de unidades
Luego de la apertura de fronteras ordenada por la Corte Constitucional para el mercado de aguardientes en Colombia, el Aguardiente Amarillo de Manzanares de la Industria Licorera de Caldas
-
Por la Feria Aeronáutica, esta tarde y el domingo habrá contraflujos en el Túnel de Oriente y la Variante Palmas
Con una multitudinaria asistencia avanza la edición número 12 de la Feria Aeronáutica Internacional. Enormes filas de vehículos se han visto llegar con personas que quieren disfrutar del evento
-
Homicidio en zona rosa de Marinilla: esta es la principal hipótesis del crimen
Las autoridades de Marinilla, en conjunto con las instituciones de seguridad, iniciaron una investigación para esclarecer el homicidio cometido en las últimas horas en la zona rosa del municipio.