En respuesta a los desafíos actuales en seguridad ciudadana, la Alcaldía de Marinilla lanzó este lunes una ambiciosa estrategia denominada “Mi Barrio y Mi Vereda Segura”, diseñada para mejorar la convivencia, el orden público y la protección en las zonas urbanas y rurales del municipio.
Este plan contempla una acción conjunta entre autoridades locales, fuerza pública y comunidad, lo cual fue destacado por el alcalde Julio Serna, quien reafirmó que la seguridad es un eje fundamental de su gobierno.
“La corresponsabilidad es la clave. Estamos trabajando con acciones concretas que ya muestran resultados y que vamos a seguir fortaleciendo”, afirmó el mandatario.
Es noticia: Atentado terrorista en Medellín: detonaron explosivos en torre de energía de La Asomadera


Uno de los pilares de esta iniciativa es la apertura de la Casa de la Justicia en La Hostería, un espacio para facilitar el acceso ciudadano a mecanismos de conciliación, orientación jurídica y resolución de conflictos. Adicionalmente, se implementará una versión móvil de esta oficina, que recorrerá los barrios y veredas cada quince días para acercar la justicia a todos los rincones del municipio.
En paralelo, se llevarán a cabo labores de embellecimiento urbano, limpieza y poda, así como la instalación de luminarias en puntos estratégicos, a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural (EDUR) y la Empresa de Servicios Públicos (Espa).
La Secretaría de Tránsito reforzará los controles viales y las campañas de sensibilización, trabajando de manera articulada con la Policía Nacional para acompañar recorridos y garantizar la movilidad segura.
Además, ya se han instalado siete alarmas comunitarias en sectores organizados, como parte de la reactivación y ampliación de los frentes de seguridad barrial. Se espera continuar con la implementación de estos sistemas de alerta en más zonas.
Actualidad: Rionegro bilingüe: cerca de 400 estudiantes de la I.E. Concejo Municipal se graduaron de un segundo idioma
Aunque la estrategia fue presentada de manera oficial este lunes, varias acciones ya están en ejecución desde hace semanas, según informó la Administración.
Con esta apuesta, Marinilla consolida un modelo de seguridad participativa, basado en la proximidad, la prevención y el trabajo conjunto, con el objetivo de preservar la vida y fortalecer la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Capturan a ciudadano colomboamericano en San Vicente Ferrer por delitos ambientales y maltrato animal
Un ciudadano colomboamericano fue capturado en las últimas horas en el municipio de San Vicente Ferrer, señalado de incurrir en delitos relacionados con el aprovechamiento ilícito de recursos naturales y el maltrato grave a animales.
-
Viajeros internacionales que llegan al aeropuerto de Rionegro esperan hasta cuatro horas en Migración
En entrevista con la W Radio, el presidente del sindicato de Migración Colombia se refirió a la situación del aeropuerto JMC. ¿Hay crisis?
-
Andrés Felipe Carmona, el rionegrero que brilló en el título de la Liga Profesional de Baloncesto con Paisas Basketball
Paisas Basketball volvió a lo más alto del baloncesto colombiano y entre sus protagonistas brilla el nombre de un rionegrero: Andrés Felipe Carmona.