Marinilla entregó más de 20 toneladas de semillas de papa Diacol Capiro a 40 productores locales como parte del proyecto Escuelas de Campo para Agricultores (ECAs). La entrega se realizó el 16 de noviembre en la Plaza de Mercado, beneficiando a más de 60 agricultores de las veredas Yarumos, Montañita, Los Alpes, Las Mercedes y La Esperanza.
Las ECAs son espacios de aprendizaje práctico donde los agricultores reciben insumos, asistencia técnica, análisis de suelos y capacitaciones en manejo de cultivos
El proyecto, en alianza con el Fondo Nacional del Fomento de la Papa (FNFP), busca fortalecer la producción agrícola con la entrega de insumos, análisis de suelos y capacitación en manejo de cultivos. Los agricultores participaron en la siembra de variedades de papa como Jacky, Bachué y Villa.
Otras noticias: Fiscalía apelará decisión de juez de absolver a Santiago Uribe. Este tribunal tendrá la última palabra | MiOriente
El alcalde Julio Serna informó que la entrega de semillas certificadas contribuye a la reducción de los costos de producción y mejora la comercialización. "Estamos liderando múltiples iniciativas para fortalecer el campo y las familias campesinas. Con la entrega de estas semillas, genéticamente mejoradas, logramos reducir en un 80 % los costos de producción, además de ofrecer un producto de alta calidad y mejor comercialización, lo que se traduce en mayores ingresos para nuestros agricultores”, expresó el mandatario.
Por su parte. Luis Edier Ramírez Cuartas, secretario de Agricultura y Medio Ambiente, señaló que el proyecto busca crear vínculos de comercialización y promover circuitos cortos de distribución.
Con esta inversión el municipio se posiciona en la región con la introducción de nuevas variedades de papa y la implementación de prácticas agrícolas que diversifican los ingresos y enfrentan los retos del cambio climático.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Controlaron incendio en barrio San Cayetano de La Ceja: dejó pérdidas materiales
La conflagración se originó en una habitación donde se almacenan cajas de cartón y plásticos. Las causas son materia de investigación.
-
Bomberos atienden incendio estructural en el barrio San Cayetano de La Ceja
Según la comunidad, en dicho sitio funcionaría una empresa comercializadora de flores, donde al parecer, se guarda gran cantidad de envolturas y cajas.
-
Más de 30 bomberos y cinco máquinas extintoras atendieron gran incendio en empresa de espumas de La Estrella
La conflagración no dejó pérdidas humanas o personas lesionadas por el fuego y las altas temperaturas. El origen y la causa del incendio es materia de investigación.