En Marinilla fue inaugurada una de las tres ECA que cofinanciará la Gobernación de Antioquia. Se trata de la nueva Estación de Clasificación y Aprovechamiento, la cual permitirá un mejor manejo de los residuos reciclables.
La tecnología incluye un sistema de transporte lineal con bandas que permite una separación eficiente de plásticos, papel, cartón y otros residuos aprovechables, maximizando el rendimiento y reduciendo la cantidad de desechos enviados a disposición final.
Cuenta con una planta física de 538 metros cuadrados que incluye áreas especializadas para la recepción, clasificación y almacenamiento de residuos. Tiene una zona de pesaje digitalizada que mejora la trazabilidad del material reciclado y facilita la comercialización.




Además, dispone de un tanque de 3 000 litros para el aprovechamiento de aguas lluvias, reduciendo el consumo de agua potable en las labores de limpieza y operación.
El alcalde, Julio Serna, explicó que la inversión fue de más de $2 224 millones, de los cuales el Departamento aportó cerca de $1 690 millones, el Municipio $383 millones y la empresa de servicios públicos Espa $150 millones.
Este es un día histórico para Marinilla y para Antioquia, porque este es un primer paso que da el departamento en sostenibilidad, conservación y en cuidado del medio ambiente; pero, además, es una ayuda extraordinaria para estas personas que durante años han reciclado de una manera informal, brindándoles un espacio con dignidad y que a su vez para ellos significa nuevos ingresos y nuevas oportunidades
dijo el alcalde.
La ECA no solo optimiza la gestión de residuos, sino que también transforma las condiciones laborales de más de 60 recicladores de oficio, quienes ahora cuentan con espacios dignos para su desempeño. Unidades sanitarias, cocinetas y zonas de trabajo diseñadas ergonómicamente garantizan una operación eficiente y segura, promoviendo la inclusión y formalización de esta actividad.
Actualidad: Gobernador anunció licitaciones para 13 proyectos por más de $410 000 millones
Durante la inauguración se anunció el inicio de un programa formativo con la Corporación Empresarial del Oriente y Cornare, que permitirá a los recicladores mejorar sus técnicas y trabajar de la mano con empresarios y emprendedores para optimizar la gestión de residuos industriales como textiles, cartón y plástico.
Además, se gestionará la adquisición de maquinaria de última generación para transformar los materiales reciclables en nuevos productos, impulsando la innovación en el aprovechamiento de residuos, inversión que alcanza los $130 millones.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Gobernación demolió en Sonsón una edificación abandonada que venía siendo utilizada para el consumo de estupefacientes
Se trata de seis inmuebles que eran parte de una misma edificación, ubicada en el barrio Centro de Sonsón y contigua a una institución educativa.
-
Grupo criminal se habría hecho pasar por disidencias de las Farc para generar terror y desplazar en Nariño
Producto de esta incursión, dos familias residentes en Nariño fueron desplazadas por amenazas de estos actores armados, los cuales no han sido todavía identificados.
-
Ciudadanos denuncian estafas de supuestos tramitadores del impuesto predial en Marinilla
En Marinilla, ciudadanos han denunciado el accionar de individuos que cobran dinero de manera fraudulenta para gestionar cambios en la factura del impuesto predial.