La Alcaldía de Marinilla convocó al Concejo Municipal a sesiones extraordinarias entre el 2 y el 30 de abril de este año, con el fin de debatir varios temas de la mayor relevancia para la localidad, entre ellos la actualización catastral.
Estos proyectos buscan seguir impulsando el desarrollo y bienestar de la comunidad, abriendo oportunidades para mejorar varios sectores esenciales del municipio
informó la Administración local.
Otras noticias: Desempleo en Colombia cae al 10,3 % en febrero, pero la informalidad sigue en aumento
Estos serán los proyectos de acuerdo y los temas a discutir:
-Actualización de tarifas de tránsito: se revisarán y ajustarán las tarifas de los servicios ofrecidos por la Secretaría de Tránsito y Transporte, con el objetivo de hacerlos más accesibles para la ciudadanía y mejorar la agilidad en la realización de trámites.
- Adición presupuestal: la Alcaldía de Marinilla incorporará recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) al presupuesto municipal para la vigencia 2025. Con esta adición, se destinarán más de 5 000 millones de pesos a sectores clave como educación, salud, agua potable, saneamiento básico y deporte, lo que fortalecerá la inversión en proyectos que mejorarán la calidad de vida de la comunidad. -
Modificación del Estatuto Tributario, acuerdo 019 de 2024: se realizarán ajustes normativos para optimizar la gestión administrativa y financiera del municipio. Entre los cambios, se reducirá el tope de crecimiento de los predios que hayan tenido modificaciones en su destinación o área de terreno desde la última actualización catastral.
Le puede interesar: Abril llega con nuevos incrementos en peajes. ¿Cuáles suben en el Oriente?
“El objetivo es disminuir el crecimiento anual del 50 % al 20 %, permitiendo un crecimiento progresivo y sostenible sin afectar la economía de quienes han realizado modificaciones en sus propiedades. Es importante destacar que a partir del año 2026, en Marinilla los predios de estratos 1 y 2 solo experimentarán un incremento anual según el índice de precios al consumidor (IPC). En cuanto a los predios que no hayan tenido modificaciones, el incremento será del IPC más 8 puntos anuales, lo que busca mantener una tarifa justa y equilibrada para los contribuyentes”, informó la Alcaldía.
Las sesiones se desarrollarán en el recinto del Concejo Municipal de Marinilla, y se invita a la comunidad a mantenerse informada y participar activamente en el proceso.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Justicia por mano propia: extranjeros arremetieron contra un joven que al parecer intentó robarlos en la vía Aeropuerto-Túnel de Oriente
En un intento de hacer justicia por mano propia, un joven de 23 años fue golpeado por quienes serían sus víctimas, unos extranjeros a los que presuntamente pretendía robarles.
-
Austeridad de la Gobernación de Antioquia habría ahorrado $235 000 millones en el 2024
Esta política de austeridad es ejecutada por la supuesta falta de recursos de la Gobernación, que podría dificultar el cumplimiento de sus responsabilidades.
-
Se cumplen 14 años de las fotodetecciones en Medellín. Esta es la cámara que más factura
Una sola cámara del sistema de fotodetecciones puede captar en promedio tres infracciones por minuto, según el fundador de la Veeduría Nacional de Movilidad.