La Alcaldía de Marinilla, en conjunto el Ministerio TIC, la Gobernación de Antioquia, la Universidad de Antioquia, el SENA y la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), invita a toda la comunidad a participar en el evento "Ciudades Inteligentes". Este encuentro se llevará a cabo el viernes 4 de octubre de 2024 en el Teatro Valerio Antonio Jiménez
El evento, programado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., se enmarca dentro del Soft Party 2024. Su propósito es explorar el concepto de Ciudades Inteligentes a través de temas como la innovación tecnológica, la gestión eficiente de recursos y la importancia de la digitalización en diferentes sectores.
"Ciudades Inteligentes" contará con la participación de especialistas en tecnología y gestión urbana, quienes ofrecerán conferencias, paneles interactivos y foros temáticos. Los asistentes también podrán visitar stands de entidades destacadas en la tecnología urbana.
Seguir leyendo: Fatal accidente en Marinilla: un niño pierde la vida tras ser atropellado por un taxi
Invitamos a todos a participar en este evento que se centrará en las ciudades inteligentes. Ofreceremos una serie de actividades y ponencias sobre temas cruciales como la sostenibilidad, la movilidad y la seguridad digital. Este evento pretende colocar a Marinilla como un punto de referencia en la innovación tecnológica y en la implementación de soluciones urbanas eficientes
dijo Juan David Gómez Giraldo, Secretario de Tecnología y Gestión Documental de Marinilla.
El enfoque de Ciudades Inteligentes es vital en el contexto actual, ya que permite una administración más eficiente de los recursos urbanos, contribuye a la sostenibilidad y ayuda a mitigar el impacto del cambio climático. Las tecnologías inteligentes optimizan los servicios urbanos y mejoran la calidad de vida al reducir tiempos de espera y aumentar la seguridad.
Asimismo, las Ciudades Inteligentes fomentan la innovación y atraen inversiones, fortaleciendo el desarrollo económico regional. En un mundo con desafíos crecientes como el cambio climático y las crisis sanitarias, estas ciudades ofrecen respuestas efectivas para aumentar la resiliencia y mejorar el bienestar de las comunidades.
La entrada al evento es gratuita, pero se requiere inscripción previa. Los interesados pueden inscribirse comunicándose al (604) 5484410 Ext. 166 o al celular 3007837690.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
En La Ceja, dos operarios de la Planta de Tratamiento de Residuos Orgánicos resultaron heridos por objetos cortopunzantes
Vidrios rotos, agujas y otros elementos peligrosos que no deben estar en las bolsas de residuos orgánicos están generando un riesgo grave para los operarios en La Ceja.
-
Capturaron en el aeropuerto de Rionegro a extraditable alias Boliviano, presunto narco
Autoridades norteamericanas y colombianas conocieron a través de inteligencia que el sujeto arribaría al aeropuerto de Rionegro, procedente de Punta Cana.
-
Diez atentados en Antioquia dejan tres policías asesinados y 19 personas heridas
La Gobernación mantiene una recompensa de $100 millones por información que permita la captura de los responsables de estos atentados en Antioquia.