La alcaldía de La Unión celebró un hito en materia ambiental al firmar convenios por más de 3.400 millones de pesos con Cornare y la gobernación de Antioquia.
Los recursos se destinarán a una serie de proyectos que abarcan desde la limpieza de quebradas hasta la implementación de un Plan Maestro de saneamiento para el corregimiento de Mesopotamia.
Leer más: Bomberos rescataron a tres personas que estaban atrapadas en una cascada en zona rural de La Ceja
Entre las obras más destacadas se encuentran la construcción de colectores en la carrera 7 y en los barrios Progreso y Convivir, la implementación del Plan Maestro de saneamiento para la zona urbana y el corregimiento de Mesopotamia, y el Pago por servicios ambientales y manejo integral de residuos sólidos.
"Estamos muy satisfechos con estos resultados. Esta inversión histórica es una muestra del compromiso de nuestra administración con el medio ambiente y el bienestar de nuestros ciudadanos", dijo la alcaldesa de La Unión, Carmen Judith Valencia.
Por su parte, el director de Cornare, Javier Valencia, destacó la importancia de esta alianza y resaltó el potencial de La Unión para convertirse en un referente en materia de sostenibilidad ambiental en la región.
Seguir leyendo: Concejo de El Carmen de Viboral aprobó el empréstito por más de $ 10 mil millones
Valencia también hizo énfasis en la importancia de la educación ambiental para garantizar el éxito de estos proyectos a largo plazo. "Cada una de las inversiones que realizamos debe ir acompañada de acciones de sensibilización y formación para que la comunidad se involucre activamente en la protección del medio ambiente", aseguró.
Con esta significativa inversión, La Unión quiere reafirmar su compromiso con el desarrollo sostenible y se posiciona como un municipio líder en la gestión ambiental.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Hallan muerto a ciudadano de Dinamarca en un hotel de San Rafael: autoridades investigan las causas
El danés Nielsen Malte se había alojado desde el pasado lunes 19 de mayo.
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.