Una difícil situación atraviesan los productores de papa criolla en el Oriente Antioqueño, especialmente en el municipio de La Unión, debido a la oferta y demanda del producto en la actualidad.
Según indicaron varios de ellos a MiOriente, en este momento el kilo de papa criolla se vende entre $1.300 y $1.500, lo cual, señalaron, está por debajo de un precio acorde.
Nuestro medio de comunicación contactó a un representante de Fedepapa, quien explicó lo siguiente: “Desde hace aproximadamente un mes ha estado demasiado barata y puede suceder que sea más fácil dejarla en el lote sin cosechar, porque se sabe que se pierde el 100% de la inversión y cosechar aumenta la perdida”.
Otras noticias: “Herencia del Cartel de Medellín”: el 43 % de los GDO en el país tienen injerencia en el Valle de Aburrá | MiOriente
Además, agregó: “ayer un agricultor conocido me contó que vendió a $1.400 el kilo, por debajo de los precios de equilibrio, pero tampoco para dejarla sin cosechar y mucho menos botarla”.
Por el momento, los productores esperan que la situación mejore, lo que permitiría una mayor productividad y mejores resultados para los productores de papa en la región.
Es de resaltar que el desplome en los precios de la papa criolla se debe, en gran parte, a la sobreoferta del producto y la falta de regulación en los mercados.
Los agricultores han solicitado apoyo del Gobierno Nacional y de la Gobernación de Antioquia para implementar medidas que estabilicen el precio de la papa y eviten mayores afectaciones en la familias unitenses.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Rionegro inicia segunda fase de Actualización Catastral con cobertura total en área urbana y rural
La administración municipal de Rionegro dio inicio a la segunda etapa del proceso de Actualización Catastral con enfoque multipropósito, que abarcará la totalidad de su territorio, incluyendo las comunas urbanas y los corregimientos rurales.
-
Innovación, inteligencia artificial y sostenibilidad marcaron la Plenaria 81 del CUEES Capítulo Oriente
El nuevo edificio de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño fue el escenario de la Plenaria número 81 del Comité Universidad, Empresa, Estado, Sociedad (CUEES) Capítulo Oriente y de la Comisión Subregional de Competitividad e Innovación (CSCI), zona Altiplano. Un espacio que reafirmó el compromiso del territorio con la articulación institucional, el desarrollo sostenible…
-
ICPA abrió convocatoria para formular Planes Municipales de Cultura 2025 en Antioquia
La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), anunció la apertura de una nueva convocatoria dirigida a las administraciones municipales de categorías 5 y 6 que aún no cuentan con un Plan Municipal de Cultura.