Las alcaldías de La Unión y El Carmen de Viboral continúan trabajando en conjunto para fortalecer la infraestructura rural de la región. En compañía de equipos técnicos de ambos municipios, se realizó la inauguración de una placa huella en la vereda Mazorcal, en El Carmen de Viboral. Esta obra fue posible gracias a un acuerdo de compensación urbanística gestionado por la Alcaldía de El Carmen.

La alcaldesa de La Unión, Carmen Judith Valencia Moreno, destacó la importancia de la obra para las comunidades agropecuarias de las veredas, resaltando que estas mejoras en la movilidad benefician directamente a los productores rurales. Si bien está vereda se encuentra en territorio carmelitano, la vía de acceso principal a la misma es desde jurisdicción unitense.
"Esto lo que refleja es hermanamiento entre ambos municipio, y el compromiso para trabajar juntos por el progreso y bienestar de nuestros habitantes".
aseguró Valencia Moreno, alcaldesa de La Unión.
Además de esta inauguración, se presentó un proyecto de pavimentación de 3 kilómetros de la vía que conecta a La Unión con El Carmen de Viboral. Este proyecto ya se encuentra en fase de estudio y tiene como objetivo mejorar las condiciones de tránsito entre ambos municipios, facilitando las actividades económicas y el intercambio de bienes y servicios.
Como parte de los compromisos entre las dos administraciones, también se acordó mejorar la iluminación en los sectores limítrofes. La Alcaldía de La Unión se encargará de iluminar su área, mientras que El Carmen de Viboral hará lo propio en su territorio. Ambos mandatarios expresaron su satisfacción por los avances, resaltando que la colaboración intermunicipal permite optimizar los recursos y generar mejores resultados para la comunidad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Agradezco el apoyo recibido en estos momentos”: el emotivo mensaje del hermano del joven asesinado en La Ceja
En este hecho violento ocurrido en La Ceja murió un joven de 28 años, identificado como Carlos Andrés Tamayo Lopera, quien fue ultimado con arma de fuego.
-
“Los loros no se venden”: con campaña educativa buscan proteger la fauna silvestre del Oriente, en especial, en Semana Santa
En lo que va del año, Cornare ha incautado un total de 979 especies a comerciantes ilegales de fauna silvestre.
-
Así será el lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional este miércoles: Suecia, el país invitado
El componente académico de la Feria Aeronáutica será uno de los puntos fuertes este año, con especial énfasis en aviación no tripulada, combustibles sostenibles y defensa aérea.