La Alcaldía de La Ceja y la Empresa de Servicios Públicos de La Ceja (EMDUCE) continúan con las intervenciones en 31 viviendas cejeñas en el marco del Convenio de Mejoramiento de Cubiertas con el objetivo de garantizar condiciones de habitabilidad y seguridad para familias tanto de la zona urbana como rural. La inversión total del proyecto asciende a $821.703.693, donde el 40% es aportado por VIVA y el 60% por el municipio.
En la primera fase del proyecto, ya finalizado, 42 viviendas recibieron mejoras locativas, incluyendo trabajos de revoque, pintura, enchapes, carpintería y renovación de unidades sanitarias. Estas intervenciones mejoraron las condiciones estructurales y de habitabilidad de las viviendas.
En la segunda fase, actualmente en ejecución, el proyecto se enfoca en la mejora de cubiertas de 31 viviendas. Con una inversión promedio de $12.900.000 por vivienda, estas mejoras están orientadas a solucionar problemas como filtraciones y condiciones de riesgo estructural, que afectan la seguridad de las familias.
Según la administración municipal, los sectores urbanos que están siendo intervenidos son: Centro, Leo Mazaro, Fátima, San Cayetano, Tahamí y Obreros de Cristo.
En la zona rural, las intervenciones se realizan en: Vereda La Milagrosa, San Rafael, La Loma, La Playa, El Higuerón, Fátima, La Miel y en el Corregimiento de San José.
“Este convenio tiene como objetivo principal cuidar las condiciones de vida de las familias cejeñas, asegurando que sus hogares sean espacios seguros y saludables. El reemplazo de cubiertas en mal estado reduce riesgos de colapso, filtraciones y otros problemas que afectan directamente la calidad de vida de los habitantes”, concluyó la Alcaldía.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Inició el plan retorno de las familias afectadas por el conflicto armado en el Corregimiento Santa Inés de El Carmen
El pasado lunes 26 de mayo se dio inicio al Plan de Retorno y Reubicación en el corregimiento Santa Inés de El Carmen de Viboral, ubicado en el cañón del río Santo Domingo, con la participación activa de líderes de las siete veredas.
-
”Fuimos más de 20 los afectados”: testimonio de otra joven que no pudo presentar el examen en la UdeA por un accidente en la Autopista
Un grave accidente de tránsito se presentó en la mañana del lunes 26 de mayo en la Autopista Medellín-Bogotá, a la altura del sector conocido como El Túnel.
-
“Del Escritorio al Territorio”: Alcaldía y Concejo de Abejorral descentralizaron sus servicios hasta el Corregimiento Pantanillo
Por segunda vez en el actual gobierno de Abejorral, se llevó una jornada descentralizada con todos los servicios, dependencias y funcionarios hasta el corregimiento Pantanillo, con el propósito de ofrecerles a sus habitantes, y a los de veredas vecinas, una jornada completa de atención a través del programa Del Escritorio al Territorio, evitando así que…